SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Convocatoria de ayudas de hasta 30 millones de euros para fomentar la transición ecológica

Convocatoria de ayudas de hasta 30 millones de euros para fomentar la transición ecológica

Publicado: 3 de mayo de 2024

Con una dotación de hasta 30 millones de euros, la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha abierto una nueva convocatoria de ayudas para la adquisición o mejora de competencias para impulsar la capacitación y formación para apoyar la transición ecológica. Los proyectos deberán abordar la rehabilitación energética, eficiencia energética, construcción de viviendas de bajo consumo o producción de energía renovable, entre otras temáticas. La convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, está cofinanciada por el Fondo Social Europeo.

Convocatoria Miteco.
El plazo para presentar solicitudes a la convocatoria permanecerá abierto hasta el 2 de junio de 2024.

Esta nueva línea de ayudas apoyará proyectos de capacitación orientados a facilitar el acceso al mercado laboral a personas desempleadas, trabajadoras y emprendedoras, y también favorecerá acciones que impulsen la igualdad de género entre mujeres y hombres. La iniciativa se extiende a todo el territorio nacional, por lo que los proyectos que se presenten podrán desarrollarse en una o varias comunidades o ciudades autónomas.

Los proyectos deberán enmarcarse en dos líneas de actuación con una duración máxima de 24 meses. La primera línea se refiere a la Capacitación para la adquisición o mejora de competencias para el empleo verde, dirigida a proyectos destinados a personas desempleadas o trabajadoras con la intención de que adquieran o mejoren las competencias y cualificaciones que facilitan el acceso o la mejora en la adaptación al mercado laboral, el fomento del reciclaje profesional y el emprendimiento verde.

La segunda línea está relacionada con Capacitación práctica para personas desempleadas ‘aprender trabajando’, dirigida a proyectos destinados a mejorar la empleabilidad de personas desempleadas a través de contratos de trabajo, cuya formación estará directamente relacionada con dicho trabajo y favorecerá la inserción laboral.

Proyectos de transición ecológica

Los proyectos presentados deberán abordar temáticas relacionadas con los 14 sectores prioritarios identificados con un elevado potencial transformador de reconversión y de generación de empleo detectadas en un estudio de la Fundación Biodiversidad y la Oficina Española de Cambio Climático del Miteco.

Según el estudio son: rehabilitación energética de edificios y eficiencia energética; construcción de viviendas de bajo consumo; producción de energía renovable; renaturalización urbana; gestión del patrimonio natural y las áreas protegidas; restauración ecológica; turismo de naturaleza sostenible; explotaciones agropecuarias sostenibles (agricultura, ganadería y apicultura); pesca y acuicultura sostenibles; gestión forestal sostenible; economía circular (prevención, gestión y transformación de residuos); urbanismo y movilidad sostenible; protección y respuesta frente a eventos extremos, y medios de transporte electrificados (vehículo eléctrico).

El importe mínimo solicitado por proyecto será de 150.000 euros y el máximo de 2 millones. Para proyectos presentados por una agrupación, el importe mínimo solicitado por cada una de las entidades deberá ser de 75.000 euros. El plazo para presentar solicitudes permanecerá abierto hasta el 2 de junio de 2024.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Eficiencia Energética, Emprendimiento, Formación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.