SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » Investigadores austriacos crean células solares de perovskita aplicadas en drones

Investigadores austriacos crean células solares de perovskita aplicadas en drones

Publicado: 22 de abril de 2024

Los investigadores de la Universidad Johannes Kepler de Linz (JKU) en Austria han logrado desarrollar células solares de perovskita cuasi-2D ultrafinas y ligeras con una potencia de salida de hasta 44 W por gramo y un nivel de estabilidad comparativamente alto. Para validar su tecnología los investigadores emplearon estas células solares en drones.

Células solares sobre un dron.
Los investigadores de la LKU desarrollaron células solares de perovskita ultraligeras con las que pusieron en funcionamiento un dron.

Los expertos de la LKU han creado un módulo de célula solar ultraligero y flexible, 20 veces más delgado que un mechón de cabello humano. Con menos de 2,5 micrómetros de grosor, estas células solares de perovskita cuasi-2D ofrecen una eficiencia del 20,1% al tiempo que mantienen un alto grado de flexibilidad. Su densidad de potencia de 44 W/g es lo que marca la diferencia frente a otros tipos de tecnologías de células solares.

Para crear células solares fiables, altamente estables y flexibles desde el punto de vista operativo con una alta relación potencia-peso, es necesario que haya un equilibrio entre una baja permeabilidad a los gases y a la humedad, un alto grado de flexibilidad y sustratos de plástico transparentes combinados con materiales fotovoltaicos resistentes. La estabilidad operativa de las células se mejoró significativamente mediante la aplicación de una capa transparente de óxido de aluminio a la película delgada y luego optimizando el material de la célula solar.

La investigación para este nuevo diseño de células solares se ha publicado en la revista Nature Energy.

Aplicaciones de la energía solar en drones

Para probar su nueva tecnología, los investigadores instalaron 24 células solares en el marco de un dron cuadricóptero comercial del tamaño de la palma de una mano. La configuración permitió que el dron funcionara de forma autosuficiente y realizara ciclos consecutivos de carga-vuelo-carga sin necesidad de recarga por cable.

Según explican los investigadores, las células solares ultrafinas y ligeras no solo tienen un enorme potencial para revolucionar la forma en que se genera la energía en la industria aeroespacial, sino que también hay una amplia gama de aplicaciones, como la electrónica portátil y el Internet de las cosas (IoT), que también pueden beneficiarse de esta tecnología. 

Las nuevas células solares tienen aplicaciones potenciales en operaciones de búsqueda y rescate, mapeo a gran escala, generación de energía solar en el espacio y exploración del sistema solar.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Célula Fotoeléctrica, Drones, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, I+D, Inversores Fotovoltaicos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.