SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Los paneles fotovoltaicos de la EDAR de Mérida disponen de un sistema de monitorización

Los paneles fotovoltaicos de la EDAR de Mérida disponen de un sistema de monitorización

Publicado: 17 de abril de 2024

Para mejorar la eficiencia energética de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Mérida (Extremadura), que consume unos 1,8 millones de kWh/año, se han instalado 665 paneles fotovoltaicos con una potencia total instalada de 360 kWp. Esta capacidad permitirá cubrir el 100% del consumo eléctrico de la instalación durante las horas diurnas, momento en el que la planta trata el 75% del agua total. En concreto, se producirán 500.000 kW al año, el equivalente a la energía que consumen 400 viviendas anualmente.

EDAR de Mérida.
Los paneles solares de la EDAR de Mérida cuentan con un sistema de monitorización que permite consultar los datos de la instalación en todo momento.

Esta iniciativa también ayudará a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera. Concretamente, se evitará la emisión de la misma cantidad de CO2 que producirían 700 coches aproximadamente, es decir, alrededor de dos millones de kg de CO2 cada año. Así, esta mejora supone una modernización de la principal planta de depuración de aguas de Mérida.

Las placas solares cuentan con un sistema de monitorización que permite consultar desde una aplicación en el móvil, o en un ordenador, todos los datos necesarios. De esta manera, el consistorio dispone de una actualización inmediata de la información, incluyendo fallos en el sistema, estado de los equipos y comportamiento del consumo, entre otros. Estos datos permiten mejorar la eficiencia y adaptar los tiempos de funcionamiento de determinados equipos de la depuradora.

Descarbonización mediante energías renovables

El coste de la instalación solar ha sido asumido íntegramente por Aqualia, la gestora del servicio municipal de aguas, y ha ascendido a un total de 350.000 euros. Esta actuación se enmarca en las líneas de trabajo del Plan Estratégico de Aqualia.

Así, esta iniciativa va encaminada al fomento de la energía renovable como parte del compromiso del Ayuntamiento de Mérida y Aqualia por la transición energética hacia el uso de energías limpias, en línea con los objetivos de descarbonización fijados para el año 2050.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Descarbonización, Eficiencia Energética, Emisiones CO2, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.