SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » La Carta Solar Europea impulsará la fabricación de energía solar fotovoltaica en la UE

La Carta Solar Europea impulsará la fabricación de energía solar fotovoltaica en la UE

Publicado: 17 de abril de 2024

Con el objetivo de apoyar al sector solar europeo, la Comisión Europea ha publicado un documento denominado ‘Carta Solar Europea’ que ha sido firmado por los ministros de energía de 23 países de la UE, entre ellos España, y representantes de la industria fotovoltaica. Esta carta establece una serie de acciones voluntarias que deben emprenderse para apoyar al sector fotovoltaico de la UE.

Carta Solar Europea.
La Carta Solar Europea ha sido firmada por 23 Estados miembros para impulsar medidas de apoyo a la industria fotovoltaica de la Unión Europea. Foto: Comisión Europea.

El sector de la fabricación de energía solar fotovoltaica es clave para alcanzar los objetivos energéticos, climáticos y de competitividad que persigue la UE. Por ello, la Carta Solar Europea reúne a la Comisión Europea, a las autoridades nacionales y a la industria, fomentando la cooperación y apoyando la producción de paneles solares fabricados en Europa.

Los signatarios de la carta se comprometen a apoyar la competitividad de la industria europea de fabricación fotovoltaica y a promover la creación de un mercado de productos de alta calidad que cumplan estrictos criterios de sostenibilidad y resiliencia, respetando los objetivos climáticos y energéticos de la UE. Además, la carta sugiere la pronta aplicación de las disposiciones pertinentes de la Ley de Industria Cero Neto, así como la promoción de formas innovadoras de despliegue de la energía solar, como la agrofotovoltaica, la energía solar flotante, la fotovoltaica integrada en infraestructuras, la fotovoltaica integrada en vehículos o la fotovoltaica integrada en edificios.

La carta ha sido firmada por 23 Estados miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chequia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Polonia, Portugal, Rumanía y Países Bajos.

Impulso de la energía fotovoltaica en Europa

Un despliegue más rápido y amplio de las energías renovables, y especialmente de la energía solar, es indispensable para alcanzar el objetivo de llegar a al menos un 42,5% de energías renovables de aquí a 2030, y el objetivo de neutralidad climática para 2050.

La energía solar, y en particular la energía fotovoltaica, es actualmente el sector de las energías renovables de más rápido crecimiento en la UE, lo que ha dado lugar a un número récord de instalaciones anuales en los últimos tres años, y de alrededor de 56 GW solo en 2023. Sin embargo, la mayor parte de la demanda de módulos fotovoltaicos en Europa está cubierta por importaciones. Actualmente, el 97% de los paneles solares importados a la UE proceden de China. Por ello, la Carta Solar Europea busca impulsar la competitividad del sector fotovoltaico europeo.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Marítima, Energía Termosolar, ODS (Objetivos Desarrollo Sostenible)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.