SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Abierta una consulta pública previa sobre la modificación del Régimen Económico de Energías Renovables

Abierta una consulta pública previa sobre la modificación del Régimen Económico de Energías Renovables

Publicado: 10 de abril de 2024

Con el objetivo de alcanzar el mejor diseño posible para las nuevas subastas de renovables, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha abierto una consulta pública previa sobre la modificación del Régimen Económico de Energías Renovables (REER). De esta manera se busca conseguir que hasta un 30% de los criterios de valoración a la hora de adjudicar las subastas de renovables sean relativos a cuestiones de sostenibilidad ambiental, resiliencia y desarrollo socioeconómico local, y no por cuestiones económicas.

Foto de archivo de parque solar.
La consulta pública previa sobre la modificación del Régimen Económico de Energías Renovables (REER) permanecerá abierta hasta el 22 de abril.

Algunas de las reclamaciones más relevantes de las ‘Jornadas de escucha y participación: energías renovables y territorio’, organizadas por el Miteco y clausuradas la semana pasada, fueron establecer estructuras de gobernanza y participación que promuevan un reparto justo de los beneficios de las renovables, maximizar la protección de la biodiversidad con sistemas de evaluación garantistas y agilizar la tramitación administrativa de los proyectos que cumplan con estos estándares. Más de 60 representantes de organizaciones ecologistas y agrarias, promotoras, territorios, industria y sociedad civil debatieron sobre cómo mejorar la implantación de energías limpias.

Por ello, el Miteco ha lanzado a audiencia pública previa la consulta sobre la modificación del Régimen Económico de Energías Renovables (REER), para diseñar la integración de criterios socioambientales en las subastas renovables. Las alegaciones deberán enviarse a través de la dirección de correo electrónico Bzn-sgernormativa@miteco.es indicando en el asunto ‘CPP modificación REER’. El plazo permanecerá abierto hasta el 22 de abril.

Asimismo, hasta el próximo 20 de abril, los agentes interesados podrán seguir enviando sus propuestas a las ‘Jornadas de escucha’ a través del canal online. Con todas las aportaciones recibidas, un grupo de trabajo interno creado de manera específica elaborará un resumen ejecutivo de las aportaciones públicas durante las sesiones que se remitirá a los participantes.

Revisión de la adjudicación de subastas de renovables

Para cumplir con los objetivos climáticos europeos y españoles resulta necesaria la revisión del marco del Régimen Económico de Energías Renovables (REER), incorporando las nuevas necesidades del sistema eléctrico y realizando ajustes de diseño tras la experiencia de su aplicación en las subastas celebradas hasta el momento.

En concreto, se persigue la mejora del diseño de las subastas en tres grandes ámbitos: la inclusión de criterios de adjudicación no económicos, contribuir a una mayor flexibilidad del sistema, e introducir mejoras en el diseño y procedimiento de las subastas y el régimen económico asociado.

Las aportaciones o comentarios de cualquier persona, entidad u organización deberán adecuarse a los siguientes apartados: sobre los criterios de adjudicación no económicos, sobre la integración de energía renovable en el sistema eléctrico, y sobre el diseño de las subastas y el Régimen Económico de Energías Renovables. Se puede acceder a la consulta pública previa para la modificación del Régimen Económico de Energías Renovables, disponible hasta el 22 de abril, a través de este enlace.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Descarbonización, Economía Circular, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Política Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.