SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » El NREL crea un mapa de radiación solar para orientar el despliegue de proyectos fotovoltaicos

El NREL crea un mapa de radiación solar para orientar el despliegue de proyectos fotovoltaicos

Publicado: 5 de abril de 2024

Tras cerca de dos décadas recopilando información de la radiación solar, el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) en Estados Unidos ha elaborado la herramienta Renewable Energy Data Explorer (RE Data Explorer), un mapa interactivo en el que se muestra un conjunto de datos de radiación solar en África, Europa del Este y Oriente Medio. De esta manera, las partes interesadas pueden planificar el despliegue de proyectos fotovoltaicos en base a datos fiables.

Mapa de radiación solar del NREL.
Ucrania y Tanzania son dos países que se ven especialmente beneficiados por este tipo de herramientas, dada la falta de datos fiables para la implantación de proyectos fotovoltaicos en ambas regiones geográficas. Ilustración: Billy Roberts, NREL.

El desarrollo del conjunto de datos estuvo motivado por los desafíos únicos que enfrentan Tanzania y Ucrania. En ambos países, la disponibilidad de datos fiables y a largo plazo es un obstáculo para acelerar el despliegue de las energías renovables. En Ucrania, los planificadores están trabajando para encontrar formas de reconstruir y descentralizar una red que ha sido paralizada por la invasión a gran escala de Rusia. En el caso de Tanzania, al igual que muchos países en África, los desarrolladores siempre han tenido dificultades para acceder a datos fiables y detallados.

RE Data Explorer es una herramienta abierta de análisis geoespacial que brinda a los usuarios la capacidad de acceder a datos de energía renovable personalizados según sus necesidades. Además, estos datos pueden alimentar a otras herramientas empleadas para el análisis o la formulación de políticas energéticas.

Desarrollo de la herramienta RE Data Explorer

Para producir este conjunto de datos, los investigadores compilaron fuentes de datos que cubren África, Europa y Oriente Medio desde 2005 hasta 2022. El uso de imágenes capturadas cada 15 minutos por los satélites meteorológicos geoestacionarios Meteosat de la Unión Europea se complementó con los satélites meteorológicos de la Universidad de Wisconsin, que modelaron factores clave como la cobertura de nubes y la composición.

El NREL también integró datos satelitales de la NASA que representaban aerosoles, como humo, polvo y otras partículas en suspensión, para estimar la irradiancia solar que alcanza sobre una superficie de cuatro kilómetros.

Los investigadores del NREL señalan que tener un acceso fácil y gratuito a estos datos es vital para los desarrolladores de energía solar y potenciales compradores de electricidad porque les ayuda a estimar la cantidad esperada de electricidad generada para un porcentaje determinado de años de un proyecto, lo que informa sobre la probabilidad de excedencia, por lo que proporciona una evaluación del potencial de generación y su incertidumbre, y por lo tanto informa sobre el riesgo del proyecto.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Termosolar, Radiación Solar, Recursos Energéticos Distribuidos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.