SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Parques Solares » Comienza la construcción del parque fotovoltaico Santa Catalina Solar de 34,5 MW en Jaén

Comienza la construcción del parque fotovoltaico Santa Catalina Solar de 34,5 MW en Jaén

Publicado: 5 de abril de 2024

Ha comenzado la construcción de un parque fotovoltaico denominado ‘Santa Catalina Solar’ en el municipio de Jaén que contará con una potencia total de 34,5 MW. El proyecto fotovoltaico contribuirá a la transición energética de Jaén y de Andalucía, así como al desarrollo socioeconómico y medioambiental del territorio. Las previsiones indican que las obras finalizarán en agosto de este año.

Construcción de la planta Santa Catalina Solar.
Se prevé que la construcción de la planta fotovoltaica Santa Catalina Solar situada en Jaén finalice en agosto de 2024.

Con la energía limpia producida en esta planta solar se evitará la emisión de 18.523 toneladas de CO2 al año. Asimismo, se estima que durante su construcción se crearán 57 empleos directos e indirectos aproximadamente, una cifra que contempla además la contratación de un total de 82 compañías.

Santa Catalina Solar es la quinta planta fotovoltaica en España del productor de energía independiente BNZ. La compañía busca instalar una capacidad aproximada de 600 MWp hasta 2026. En total, espera desplegar una cartera total de más de 1,7 GW de energía solar fotovoltaica en el sur de Europa para finales de 2026.

Regeneración medioambiental del territorio

Con el objetivo de preservar el entorno donde se llevará a cabo la planta fotovoltaica, la compañía también colaborará estrechamente con las autoridades locales en iniciativas medioambientales.

Así, BNZ llevará a cabo tareas de protección de la avifauna frente al riesgo potencial generado por las instalaciones eléctricas y contribuirá a su bienestar con compensaciones por pérdidas de su sustrato de nidificación. Por último, la compañía también implementará conexiones naturales en forma de biocorredores e instalará refugios para animales con el objetivo de preservar la fauna del territorio.

Publicado en: Parques Solares Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.