SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El Atlas Solar de la provincia de Granada permite calcular el potencial fotovoltaico de viviendas

El Atlas Solar de la provincia de Granada permite calcular el potencial fotovoltaico de viviendas

Publicado: 26 de marzo de 2024

La Diputación de Granada ha lanzado una herramienta para calcular qué potencial de producción eléctrica es posible obtener si se instalan placas fotovoltaicas en la cubierta de una vivienda. La herramienta denominada ‘Atlas Solar de la provincia de Granada’ ofrece un mapa interactivo con el que es posible saber qué producción fotovoltaica se puede producir desde cada hogar de la provincia.

Marquesinas fotovoltaicas en la Diputación de Granada.
La Diputación de Granada ofrece a la ciudadanía la posibilidad de calcular el potencial fotovoltaico de sus viviendas mediante el ‘Atlas Solar’ de la provincia.

Esta herramienta permite a cualquier ciudadano saber cuál es la producción de energía que puede obtener, permitiendo tomar conciencia del potencial energético que cada ciudadano posee en su vivienda. El Atlas Solar es accesible desde la página web de la Oficina Provincial de la Energía de Granada. Su uso es sencillo e intuitivo y permite tener una primera aproximación a la posible instalación de placas solares. La institución provincial espera que, a partir de ese análisis, los propietarios de viviendas y las comunidades de vecinos se decidan a solicitar presupuesto para la implementación de paneles solares.

Esta herramienta se incluye dentro de las iniciativas impulsadas desde la Delegación de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo para combatir la dependencia energética de la provincia de fuentes energéticas extranjeras, y potenciar el aprovechamiento de los recursos locales como motor de desarrollo y mecanismo para reducir la despoblación. Actualmente, el proyecto beneficia a todos los municipios de menos de 20.000 habitantes, a los que la Diputación de Granada debe asistir, pero no se descarta que se amplíe al resto, si así lo solicitan los ayuntamientos.

Esta actuación se une a otros proyectos energéticos, como la puesta en marcha de la Oficina de Transición Energética para el impulso y la promoción de las comunidades energéticas, o la redacción de la Estrategia Energética de la provincia de Granada, como instrumento para coordinar las actuaciones de la institución provincial con las directrices nacionales y autonómicas, con el objetivo de aumentar las inversiones materiales en los ayuntamientos gracias al aprovechamiento de los fondos europeos.

Instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo

Según datos de la Junta de Andalucía, en la provincia de Granada, a finales del 2023, se habían superado las 17.300 instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo, con más de 136,7 MW de potencia instalada, duplicando en menos de un año las instalaciones existentes.

La ‘Estrategia Energética de Andalucía 2030’ recogía como objetivo alcanzar las 100.000 instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en la comunidad para el año 2030. A finales del 2023, se superan ya las 113.600 instalaciones y los 939 MW.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Termosolar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.