SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Arranca la iniciativa Smart PVwine para crear un sistema agrovoltaico para mejorar la producción de vino

Arranca la iniciativa Smart PVwine para crear un sistema agrovoltaico para mejorar la producción de vino

Publicado: 14 de marzo de 2024

El proyecto nacional de colaboración público-privada denominado ‘Smart PVwine – Sistema FV avanzado y de gestión inteligente para la mejora en la producción de vino’ arranca centrado en el estudio del impacto de la energía agrovoltaica en la vid con el objetivo de desarrollar un sistema capaz de mejorar la producción del vino. El proyecto está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de las ayudas públicas a proyectos de colaboración público-privada, del Programa Estatal para impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Consorcio del proyecto Smart PVwine.
El consorcio de Smart PVwine se reunió en febrero para celebrar la reunión de lanzamiento del proyecto.

El proyecto Smart PVwine cuenta entre sus socios con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Leitat Technological Center, el Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (Isfoc) y Sensing & Control Sistems, S.L.. El pasado mes de febrero, el consorcio celebró en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real la reunión de lanzamiento del proyecto, en la que se acordaron los primeros pasos a seguir y se crearon equipos de trabajo para cada una de las tareas del estudio.

El objetivo de Smart PVwine es el desarrollo de un sistema agrovoltaico para promover la generación de energía solar fotovoltaica en convivencia con la actividad agraria y, a su vez, mejorar la producción agrícola en Castilla-La Mancha, dado que se trata de la mayor región productora de vino de España.

Este sistema se basa en nuevos módulos fotovoltaicos adaptados para la gestión de la luz solar mediante lentes de fabricación aditiva y difusores de gestión espectral. Además, se incluyen sensores de monitorización para optimizar el uso del recurso solar entre la generación eléctrica y la producción agraria. Todo el sistema estará adaptado a las condiciones óptimas de cultivo.

Consorcio del proyecto Smart PVwine

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad de Castilla-La Mancha participa en este proyecto a través de su grupo de investigación Acciones Sostenibles en Agricultura, que tiene como propósito la investigación del efecto del sistema agrovoltaico sobre el viñedo, con el objetivo de alcanzar una producción de calidad, minimizando el impacto medioambiental.

Su principal tarea en Smart PVwine será definir una estrategia de control agrícola integral, que abarca desde las labores en el viñedo hasta el monitoreo continuo de variables clave como evapotranspiración del cultivo, índices de vegetación, plagas y enfermedades, rendimiento y calidad de la uva producida, entre otros aspectos relevantes.

Por su parte, Leitat centrará su trabajo en desarrollar componentes ópticos robustos que serán integrados en los módulos fotovoltaicos, y que permitirán la difusión de la luz sobre el campo de cultivo. Isfoc será el encargado de la implementación de las tecnologías AV en el cultivo; mientras que Sensing&Control centrará su investigación en maximizar la productividad de la instalación, tanto desde el punto de vista energético como de los cultivos.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Colaboración Público Privada, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, I+D

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.