SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » La Asociación de la Industria Solar Térmica (ASIT) publica su informe anual del sector solar térmico

La Asociación de la Industria Solar Térmica (ASIT) publica su informe anual del sector solar térmico

Publicado: 12 de marzo de 2024

La Asociación de la Industria Solar Térmica (ASIT) ha publicado su Informe Anual 2024 con las novedades del sector solar térmico. El informe anual recoge la gestión de las actividades y actuaciones de ASIT llevadas a cabo a lo largo del año, así como los informes nacionales y mundiales del sector, con el que se pretende dar una mayor visibilidad de la energía solar térmica en el panorama energético.

Portada del Informe Anual 2024 de la Asociación de la Industria Solar Térmica (ASIT).
El Informe Anual 2024 de ASIT ofrece información sobre las últimas novedades del sector solar térmico.

El informe de ASIT recoge diversas temáticas, entre las que se encuentran el entorno del sector solar térmico tanto a nivel nacional como a nivel internacional; las ayudas PERTE-DI a proyectos de actuación integral para la descarbonización de la industria manufacturera en el marco del plan REpowerEU; el sistema de certificados de ahorro energético (CAE); una guía de cinco pasos para la rehabilitación de instalaciones solares térmicas; las prestaciones de las bombas de calor solares; así como los casos de éxito de la instalación solar híbrida en el Club de Natació de Barcelona y de la central solar térmica de Lactalis.

El documento también refleja las prestaciones de la energía solar térmica, la tecnología Micro CSP en la descarbonización industrial, la digitalización de sistemas solares térmicos, el marketing en el sector de la energía solar térmica, y la labor de ASIT.

Sector de la energía solar térmica

Tal y como recoge el Informe Anual 2024 de ASIT, el 2023 terminó con un récord en generación de energía renovable en España, en el que la energía solar térmica ha contribuido en 96 MWt, alcanzando una capacidad total instalada de 3,6 GWt, es decir, más de 5 millones de m² instalados.

Las plantas de energía solar térmica para procesos industriales en Europa han crecido hasta 30 MW. Los sistemas solares térmicos a gran escala pueden producir calor a un coste de alrededor de entre 20 y 30 euros por MWh, cubriendo demandas de calor desde los 30°C hasta los 400°C.

El informe de ASIT también refleja grandes expectativas de crecimiento del sector, en búsqueda de nuevos nichos de mercado como el sector industrial y las redes de calor. Con rendimientos superiores al 70%, los captadores solares térmicos son el método más eficiente para generar más energía en el menor espacio, con contaminación cero e impacto nulo, según el informe.

Además, ASIT señala que los fabricantes de captadores solares térmicos están constantemente mejorando su eficiencia e innovando en sus diseños, haciéndolos más ligeros, mejorando su integración, y, si la aplicación lo requiere, concentrando su capacidad de captación para conseguir mayores temperaturas en menores espacios.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Cambio Climático, Descarbonización, Digitalización, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Térmica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.