SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Finaliza la instalación de más de 300 paneles solares en tres edificios públicos de Sitges

Finaliza la instalación de más de 300 paneles solares en tres edificios públicos de Sitges

Publicado: 11 de marzo de 2024

El Ayuntamiento de Sitges ha completado la instalación de 321 placas solares en tres edificios municipales con el objetivo de obtener energía limpia y renovable para los equipamientos municipales. Los edificios públicos en los que se han implementado los paneles solares ha sido la Escuela Barrachina, el Agnès de Sitges y el Centro de Formación de Adultos, lo que permitirá ahorrar 25.000 euros al año y eliminar 78.579,23 kilogramos de emisiones de CO2 a la atmósfera. Además, en el caso de la Escuela Barrachina, su instalación fotovoltaica ofrece la posibilidad de formar parte de una fórmula de autoconsumo colectivo para la ciudadanía, en un futuro.

Paneles solares en un edificio municipal de Sitges.
La instalación de 321 paneles solares en tres edificios municipales de Sitges permitirá ahorrar 25.000 euros al año.

La Escuela Agnès de Sitges ha sido la última obra completada con la colocación de 56 placas solares en la cubierta de esta nueva escuela situada en Quint Mar. Por su parte, la Escuela Barrachina ha incorporado 241 placas solares, y 24 paneles solares en el Centro de Formación de Adultos. Así, las 321 placas solares nuevas reúnen una potencia pico de 150,36 kWp y en el global de equipamientos municipales se llega ya a los 349,45 kWp.

La concejalía de Transición Ecológica prevé ahora instalar placas solares en la Escuela Maria Ossó y en el pabellón de Pins Vens.

Comunidad energética local de Sitges

En esta línea de políticas energéticas, Sitges ya ha puesto en marcha la primera comunidad energética local, que facilita energía solar a través de las placas solares del edificio municipal de Les Pruelles-Mas Alba. La fórmula de la comunidad energética es una solución para las personas que quieren disponer de energía limpia, pero que no pueden instalar placas solares en sus edificios.

El ayuntamiento también dispone de módulos fotovoltaicos en las cubiertas de la Guardería El Cercolet y del Casal de la Gente Mayor, que también se podrían conectar en un futuro al formato de comunidad energética.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Consumo Eléctrico, Economía Circular, Eficiencia Energética, Emisiones CO2, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.