SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » NCPower lanza nuevos sistemas de almacenamiento de energía solar para el sector industrial

NCPower lanza nuevos sistemas de almacenamiento de energía solar para el sector industrial

Publicado: 8 de marzo de 2024

Las previsiones indican que las instalaciones de almacenamiento de energía a nivel global alcanzarán una acumulación total de 411 GW (o 1.194 GWh) para finales de 2030. Esta cifra supone un aumento de 15 veces respecto a los 27 GW/56 GWh de almacenamiento que estaban en línea a finales de 2021. En este contexto, NCPower, fabricante español de baterías de litio de alto rendimiento personalizadas para vehículos eléctricos, ha ampliado su cartera de servicios con sus nuevos sistemas de almacenamiento de energía solar fotovoltaica para el sector industrial, creados a partir de baterías de litio inteligentes y configuradas según la necesidad de la demanda energética.

Sistema de almacenamiento de NCPower.
Los sistemas de almacenamiento de energía solar de NCPower permitirán nivelar los picos de consumo de electricidad, reduciendo así la cantidad de energía comprada durante las horas punta.

El cambio de paradigma en el sector energético e industrial obliga a España a solventar una situación donde la generación de energía ha superado con creces el soporte de la red eléctrica nacional, por lo que resulta necesario desarrollar nuevas tecnologías que permitan el almacenamiento de la energía. Así, se puede conseguir una forma de aliviar a la red eléctrica y un sistema, en general, más fluido, regular y continuo.

Los nuevos sistemas de almacenamiento de energía solar fotovoltaica de NCPower podrán aplicar el Peak Shaving, es decir, nivelar los picos de consumo de electricidad reduciendo así la cantidad de energía comprada a las empresas de distribución eléctrica durante las horas punta, obteniendo un ahorro en la factura. También ayudarán a las electrificaciones rurales, a crear microrredes, a cargar vehículos solares y, en general, a estabilizar el suministro energético, evitando picos en el consumo o el deterioro de elementos conectados por cortes.

Estos sistemas contemplan el suministro de energía eléctrica en un rango desde 100 kW hasta 20 MW y están compuestos por unidades de baterías de litio, paralelizables; un box, elemento regulador del sistema; y sistemas de protección y prevención auxiliares.

Sistemas avanzados de almacenamiento de energía fotovoltaica

En cuanto a sus características, se trata de un sistema de almacenamiento adaptable, escalable y ajustable a la demanda energética, que permite monitorización en tiempo real a través de Data Center & Diagnosis. Posee sistemas de refrigeración y antincendios, así como una garantía de 10 años. Sus celdas de litio son de primer nivel mundial, un sistema patentado para garantizar el mayor rendimiento y una comunicación CAN Bus, Rs485 y Rs232, además de la comunicación con las principales marcas de inversores.

Entre sus beneficios se encuentra una alta seguridad, una alta corriente de descarga, gran potencia, un sistema de control de máxima precisión y hasta 6.000 ciclos de vida útil.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Almacenamiento de Datos, Almacenamiento Energético, Batería, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Peak Shaving

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.