SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » El Ciemat desarrolla un método económico para localizar y reparar averías en módulos fotovoltaicos

El Ciemat desarrolla un método económico para localizar y reparar averías en módulos fotovoltaicos

Publicado: 7 de marzo de 2024

Un grupo de investigadores de la Unidad de Energía Solar Fotovoltaica del departamento de Energía del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) ha desarrollado un método de localización de averías en módulos fotovoltaicos y su reparación mediante técnicas básicas y económicas.

Paneles solares.
El método desarrollado por los investigadores del Ciemat permite localizar averías en módulos fotovoltaicos y su reparación de forma económica, alargando así el ciclo de vida de los paneles solares.

El estudio, financiado por la Agencia Estatal de Investigación, aborda la localización y reparación de uno de los tipos de avería más frecuentes en módulos fotovoltaicos. La utilidad reside en la reducción de costes, tiempo y esfuerzo en la detección de interrupciones de las conexiones entre las células de los módulos fotovoltaicos.

Para ello se han utilizado métodos no intrusivos que evitan la perforación posterior del módulo. Además, los dispositivos de localización son fáciles de usar, rápidos y económicos, y se han venido utilizando en los ámbitos de la telefonía y la electricidad, pero hasta el momento no se habían empleado en energía solar fotovoltaica.

El estudio ‘Repairing ribbon bus bar interruptions in photovoltaic modules using non-intrusive interruption location’ ha sido publicado en la revista internacional Renewable Energy.

Economía circular en la industria fotovoltaica

Los investigadores del Ciemat consiguieron reparar un módulo completamente averiado, y en otros dos casos se multiplicó la potencia producida por cuatro. Asimismo, se restauró el aislamiento eléctrico de los módulos. Este método ofrece la posibilidad de reducir los costes en las reparaciones de módulos fotovoltaicos frente a otras alternativas como el desecho o el reciclado y, por tanto, supone una reducción de los residuos y minimiza el impacto ambiental.

La generación de residuos de módulos fotovoltaicos es un desafío global que requiere un enfoque colaborativo. Por lo tanto, el estudio del Ciemat proporciona una base sólida para nuevas investigaciones en esta línea y así garantizar el futuro sostenible para la industria fotovoltaica.

Esta investigación se ha realizado en el marco el proyecto ‘Circularidad de los sistemas FOTOVOLtaicos mediante el Reciclaje, la Reparación y la Reutilización de los módulos fotovoltaicos’ (Fotovol3R), cuyo objetivo es contribuir a la circularidad de los módulos fotovoltaicos considerando el reciclaje, la reparación y la reutilización como pilares para alargar el ciclo de vida de los módulos.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Batería, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Recursos Energéticos Distribuidos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.