SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El teatro municipal de Cabra dispone de una nueva instalación fotovoltaica para autoconsumo

El teatro municipal de Cabra dispone de una nueva instalación fotovoltaica para autoconsumo

Publicado: 4 de marzo de 2024

El Ayuntamiento de Cabra y la Diputación de Córdoba, a través de la Agencia Provincial de la Energía, han financiado por un importe de 15.000 euros un sistema de energía solar para autoconsumo en la cubierta del teatro ‘El Jardinito’ que permitirá una reducción de un 15% anual de las emisiones que produce el complejo cultural, el equivalente a tres toneladas de CO2. El proyecto ha consistido en la instalación de una veintena de paneles solares que ofrecerán una potencia eléctrica de 9 kW, dando lugar a una producción anual de 15.272 kW. El sistema cuenta con un inversor de 10 kW para facilitar el vertido de energía tanto al edificio, como los excedentes a la red.

Cubierta fotovoltaica en teatro municipal de Cabra (Córdoba).
La cubierta fotovoltaica del teatro ‘El Jardinito’ de la localidad cordobesa de Cabra posee 20 paneles solares que ofrecerán una potencia eléctrica de 9 kW y un inversor de 10 kW.

Con esta nueva instalación, el ayuntamiento continúa con la línea de políticas municipales para reducir al máximo posible las emisiones producidas por la actividad del propio consistorio.

Así, este proyecto se suma a otras acciones en desarrollo, como el proyecto de mejora de la eficiencia energética en edificios públicos, que ha conllevado una inversión superior a los 400.000 euros con cargo a la Estrategia Edusi ‘Cabra + Ciudad’.

Ahorro energético y reducción de la huella de carbono

Además del ámbito energético, esta nueva infraestructura repercutirá positivamente en las arcas municipales ya que propiciará un ahorro estimado de 2.327 euros anuales, lo que permitirá una amortización de la inversión en un plazo máximo de dos años.

Por otro lado, la reducción de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera equivaldrán a la plantación de 638 árboles durante la vida útil de la instalación, contribuyendo a hacer de la ciudad cordobesa un lugar más habitable, comprometido con su entorno y con el futuro de las futuras generaciones venideras.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Huella de Carbono, Redes Eléctricas Inteligentes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.