SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » Investigadores de la URJC añaden vitamina C a las células solares para reducir las pérdidas de eficiencia

Investigadores de la URJC añaden vitamina C a las células solares para reducir las pérdidas de eficiencia

Publicado: 28 de febrero de 2024

Investigadores del grupo Delfo-URJC de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid han colaborado junto a la Universidad del Sur de Dinamarca en un trabajo en el que se ha introducido una capa de vitamina C en la estructura de las células solares orgánicas con el fin de aumentar su estabilidad. Las pruebas de laboratorio de las células solares que incorporaban vitamina C demostraron pérdidas de eficiencia respecto a su valor inicial inferiores a las células solares que carecían de vitamina C.

Células solares.
Tras 95 horas en funcionamiento, las células solares sin vitamina C en su estructura mostraron pérdidas de eficiencia del 62%, frente al 36% de las células solares que sí poseían este ingrediente.

Las células solares orgánicas son una tecnología emergente en el campo de las energías renovables. Para su fabricación, se usan mezclas de compuestos orgánicos como capa activa para absorber la luz y convertirla en electricidad. Esta tecnología ofrece ventajas como la ligereza y flexibilidad de los dispositivos, así como el bajo coste de producción. Sin embargo, la gran desventaja de esta tecnología es la durabilidad de las células fotovoltaicas debido a su degradación por la exposición al oxígeno, al calor y a la luz.

Para estudiar la evolución de la eficiencia, los investigadores fabricaron dos tipos de dispositivos, unos con vitamina C y otros sin esta sustancia, y se hizo una comparativa sobre su estabilidad. Después de 95 horas de funcionamiento, los dispositivos con vitamina C disminuyeron su eficiencia a un 62% de su valor inicial, mientras que los dispositivos de referencia, sin vitamina C, lo hicieron hasta un 36%.

Las células solares del futuro

Los resultados obtenidos, publicados en la revista científica ACS Appl. Madre. Interfaces, han demostrado que la incorporación de esta sustancia aumenta la vida útil de las células fotovoltaicas. Según señalan los investigadores, la caracterización electrónica de los dispositivos en condiciones de iluminación ha confirmado que la vitamina C actúa como antioxidante, eliminando los radicales que se forman en la descomposición de la capa activa.

Ahora, los investigadores se plantean estudiar si el uso de ácido ascórbico en otro tipo de materiales, tanto orgánicos como perovskitas híbridos, puede ser una estrategia que impulse la mejora de la estabilidad de las células solares.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Ciencia de Datos, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Termosolar, I+D

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.