SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Puesta en marcha de un sistema fotovoltaico en la cubierta del Centro de Salud de La Frontera en El Hierro

Puesta en marcha de un sistema fotovoltaico en la cubierta del Centro de Salud de La Frontera en El Hierro

Publicado: 13 de febrero de 2024

La Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de El Hierro (Islas Canarias), adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha puesto en marcha una instalación fotovoltaica en el Centro de Salud de La Frontera, ubicado en el Valle del Golfo, una de las zonas con mayor radiación solar de la isla. La instalación actual supone una inversión de 25.467,78 euros y consta de 24 paneles solares monocristalinos de 545 Wp cada uno, un inversor de 10 kW trifásico y tres unidades de batería de litio LUNA2000 con módulos de 5 kW de capacidad.

Paneles solares en la cubierta de un centro sanitario.
La cubierta fotovoltaica del Centro de Salud de La Frontera de la isla de El Hierro ha permitido cubrir más del 70% del consumo eléctrico del edificio en sus primeros días de funcionamiento.

Esta fuente de energía limpia aportó en sus primeros días de funcionamiento más del 70% del consumo eléctrico del centro sanitario a través de los paneles solares instalados, los cuales pueden ser ampliados en caso de que crezca el centro sanitario y aumente la demanda energética del mismo.

Esta actuación se enmarca dentro de la Estrategia Salud Zer0 Emisiones del Servicio Canario de la Salud (SCS), que persigue reducir las emisiones contaminantes de la actividad sanitaria de las islas y la apuesta por las energías renovables para el autoconsumo en los centros sanitarios.

Durante este año, está planificada la instalación de 2,6 MW de potencia renovable fotovoltaica en las cubiertas de los principales centros sanitarios del Servicio Canario de la Salud (SCS), un proyecto financiado mediante los fondos Next Generation.

Estrategia Salud Zer0 Emisiones 2030

La estrategia Salud Zer0 Emisiones 2030 tiene por objeto reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los servicios sanitarios de Canarias en 2030 para contribuir a la prevención de los efectos del cambio climático. Además, el SCS trabaja en la disminución de emisiones indirectas con la proyección de que la energía adquirida sea 100% renovable en 2030. También se trabaja en la reducción de emisiones indirectas provenientes de la producción y transporte de bienes y servicios adquiridos, incluyendo la cadena de suministro.

Para llevar a cabo estos objetivos se establece una amplia batería de medidas estratégicas entre las que se encuentran la priorización de la salud ambiental. En este sentido, se ha creado un grupo de trabajo interdisciplinar con el apoyo de la dirección del SCS para promover la investigación en este ámbito e involucrar a profesionales y a la comunidad.

El plan incluye la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones sanitarias, como en el caso de los nuevos edificios de enfermedades emergentes que incorporan la instalación de placas fotovoltaicas y en la flota de vehículos con una transición hacia el eléctrico, además de la priorización de proveedores que generen una baja huella de carbono en el transporte mediante la contratación pública, entre otras medidas.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Fondos Next Generation, Horizonte 2020

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.