SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Agrovoltech desarrollará una solución agrovoltaica inteligente para la producción fotovoltaica y agrícola

Agrovoltech desarrollará una solución agrovoltaica inteligente para la producción fotovoltaica y agrícola

Publicado: 6 de febrero de 2024

La demanda creciente de energía y de alimentos limita la cantidad de suelo apto disponible para la producción de estos bienes. Teniendo en cuenta que aproximadamente el 95% de la comida que se consume proviene del suelo, es imperativo realizar un uso responsable del mismo. En este contexto, nace el proyecto Agrovoltech con el fin de desarrollar un sistema basado en una red de sensores y algoritmos de modelizado y control para instalaciones agrovoltaicas de múltiples tipologías, tanto en lo referente a ubicaciones como a tipos de cultivo. Este sistema ofrecerá la capacidad de realizar sombreados inteligentes y proporcionar así unas condiciones óptimas para el crecimiento de los cultivos.

Cartel proyecto Agrovoltech.
El proyecto Agrovoltech busca desarrollar un sistema que permita modificar la posición de los paneles solares situados en campos de cultivo en función de determinados factores para equilibrar la producción agrícola y la generación de energía renovable.

La energía agrovoltaica combina la generación de energía fotovoltaica y la producción agrícola mediante la instalación de paneles solares sobre terrenos de cultivo, optimizando así el uso del suelo cultivable. Los paneles fotovoltaicos se instalan a una altura determinada sobre el cultivo para no comprometer la actividad agraria y esta, a su vez, se beneficia de la protección que la instalación proporciona frente al exceso de calor e irradiación solar.

De este modo, el proyecto persigue generar tecnologías y soluciones 4.0 para las empresas fabricantes de sistemas agrovoltaicos que permitirán modificar la posición de los paneles solares en función de la irradiación, la temperatura, los niveles de humedad, las concentraciones de determinadas sustancias o los requisitos fenológicos específicos del tipo concreto de cultivo, armonizando la producción agrícola y la generación de energía renovable.

Control de paneles fotovoltaicos en terrenos de cultivo

La solución desarrollada en el proyecto se probará y validará en una instalación piloto en el centro de I+D Colegio San Gabriel en Aranda de Duero (Burgos). Se trata de una superficie de ensayo de 300 m2 dentro de una parcela de viñedo perteneciente a la D.O Ribera del Duero, donde producen vinos de alta calidad mediante el desarrollo de tecnologías y prácticas agrícolas innovadoras.

Así, la instalación agrovoltaica se diseñará para beneficiar al viñedo y la sombra proyectada por las placas solares se controlará a través de un algoritmo basado en las variables microclimáticas que influyan en los estados fenológicos del cultivo. Así, se evolucionará de un control de paneles cuyo objetivo es maximizar la energía a través del seguimiento astronómico, a un control de paneles basado en maximizar la energía que llega al viñedo para el desempeño óptimo de la fotosíntesis.

El proyecto Agrovoltech está coordinado por el Clúster de Energía Vasco con el apoyo del Clúster Alimentario de Galicia, y cuenta con la participación de tres pymes de carácter tecnológico y digital: Powerfultree, Libelium, y PISA, Proyectos de Innovación. Está subvencionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española. Además, cuenta con el apoyo de los Fondos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Agenda 2030, Ahorro Energético, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.