SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Calatayud destina fondos y modifica la ordenanza para el impulso de la energía solar en el casco antiguo

Calatayud destina fondos y modifica la ordenanza para el impulso de la energía solar en el casco antiguo

Publicado: 31 de enero de 2024

El Ayuntamiento de Calatayud aprobó el pasado año un total de 32 licencias para la instalación de paneles solares en las cubiertas de diversos inmuebles de la ciudad. La inversión para estas actuaciones suma 1.723.403,64 euros y fueron realizadas tanto en el sector residencial como en el sector industrial. Además, el consistorio ha introducido modificaciones en la ordenanza municipal para facilitar la incorporación de paneles fotovoltaicos en el casco antiguo de la ciudad.

Paneles solares en cubierta.
El Ayuntamiento de Calatayud aprobó 32 licencias para instalaciones de cubiertas fotovoltaicas en el 2023.

En este tipo de intervenciones, el impuesto municipal de construcciones instalaciones y obras (ICIO) está bonificado hasta un 80%, lo que ha favorecido la iniciativa de realizar instalaciones solares en la localidad. Además, se han convocado diferentes líneas de ayudas del Ayuntamiento de Calatayud, el Gobierno de Aragón y el Gobierno de España, para las actuaciones de regeneración y renovación urbana destinadas a apoyar la transición energética.

Las bases de la última de estas convocatorias de ayudas se aprobaron en este mes de enero, y se destinarán 500.000 euros provenientes de los Fondos NextGenerationUE a edificios de uso residencial, viviendas y locales de varias zonas de la ciudad en los que se realicen obras que alcancen un ahorro energético de al menos un 30%.

Modificación de la ordenanza para impulsar la energía solar

La colocación de placas solares no es posible en todas las zonas puesto que la Patrimonio Cultural Aragonés impone limitaciones en el casco antiguo de las ciudades. Además, en el caso de Calatayud, su casco antiguo es el más extenso de Aragón.

Con el fin de avanzar en la transición energética de forma respetuosa con el patrimonio en todo el casco antiguo, el ayuntamiento ha introducido cambios en la ordenanza reguladora de estética de edificaciones y espacios visibles desde la vía pública. Esta modificación afectará a la zona comprendida entre los viales de la Avenida de San Juan el Real, la Plaza de Costa y la zona del Paseo Cortes de Aragón.

Los cambios fijan unos criterios urbanísticos básicos para que en este perímetro puedan instalarse placas solares reduciendo su impacto visual. Si se comprueba que el objetivo se cumple, y que las placas solares colocadas en esta parte de la ciudad no tienen impacto estético y visual, o que es mínimo, la medida podría ampliarse a otras zonas en las que se localizan la mayoría de los monumentos, y bienes catalogados y protegidos.

La ordenanza recoge, entre otras obligaciones, que los paneles fotovoltaicos estén en espacios secundarios o en la cubierta del edificio que sea menos visible tanto desde la calle, como desde las zonas más próximas y las más altas. Además tendrán que integrarse en la morfología del edificio. De esta modificación inicial se va a dar cuenta a la Comisión Provincial de Patrimonio y al Consejo de Urbanismo para atender sus posibles sugerencias. Antes de su entrada en vigor tendrá que publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Demanda Energética, Energía Solar Fotovoltaica, Fondos Next Generation, Paneles Solares Fotovoltaicos, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.