SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » Seis Oficinas de Transformación Comunitaria para crear comunidades energéticas en Álava

Seis Oficinas de Transformación Comunitaria para crear comunidades energéticas en Álava

Publicado: 24 de enero de 2024

Con el objetivo de avanzar en la transición hacia un modelo de desarrollo bajo en carbono y resiliente al cambio climático, la Diputación Foral de Álava va a poner en marcha seis Oficinas de Transformación Comunitaria con motivo de la promoción de las comunidades energéticas. La Diputación aspira a alcanzar 50 comunidades energéticas en el territorio a lo largo de los próximos años. Se prevé una potencia renovable instalada igual o superior a los 2 MW de potencia y una participación de hogares vulnerables superior al 5%.

Foto de archivo de paneles solares.
La Diputación Foral de Álava creará seis Oficinas de Transformación Comunitaria con el objetivo de fomentar la creación de 50 comunidades energéticas en el territorio.

Las futuras oficinas servirán para dar apoyo a las comunidades energéticas, tanto a las que se están poniendo en marcha como a aquellas que surjan de la iniciativa ciudadana, de grupos tractores o de entidades locales. Estas comunidades energéticas se situarán en cada cuadrilla del territorio, además de otra que operará de forma virtual. Se ha iniciado ya la licitación de este servicio de acompañamiento y asesoramiento ciudadano.

A través de estas oficinas, cuya puesta en marcha se prevé para el primer cuatrimestre del año, se ofertará, por un lado, un servicio de formación y difusión con el desarrollo de cursos, jornadas de sensibilización o talleres que abordarán la constitución y el funcionamiento de las comunidades energéticas. Por otro lado, cumplirán una función de acompañamiento para la prestación de asistencia técnica en la dinamización y empoderamiento de estos proyectos.

Funcionará como una ventanilla única y ofrecerá información actualizada sobre cómo poner en marcha proyectos de energía comunitaria; la tipología de actividades que puede realizar una comunidad energética; la gobernanza, la promoción y el desarrollo de la comunidad; las posibles formas jurídicas, los estudios de viabilidad, la financiación o las ayudas, entre otras cuestiones.

El asesoramiento es otra de las funciones sobre las que pivotará el ámbito de trabajo en las Oficinas de Transformación Comunitaria para ofrecer un servicio especializado en temas administrativos, jurídicos, legales, técnicos, de ayudas o de financiación para que puedan cumplir con los requisitos legales y reglamentarios del sector.

Guía para el desarrollo de comunidades energéticas

Este proyecto se complementará con la edición de una guía para desarrollar las futuras comunidades energéticas. Se trata de una primera guía para las juntas administrativas en la que se explican las tipologías de comunidades que se pueden desarrollar con motivo de tres escenarios que se han dado en los últimos tiempos, y que han generado dudas por parte de las entidades locales.

Los escenarios son: la instalación para autoconsumo individual sin constituir una nueva persona jurídica, es decir, para satisfacer solo las necesidades del concejo; apoyar la constitución de una comunidad de energía renovable (CER) de autoconsumo compartido del vecindario sin integración de la Junta Administrativa; y la opción de participar en la constitución de una CER de autoconsumo compartido con el vecindario interesado y formar parte de ella.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Ahorro Energético, Colector Solar, Comunidad Energética Rural, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.