SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » Arranca el proyecto europeo de comunidades energéticas sostenibles del Atlántico SAtComm

Arranca el proyecto europeo de comunidades energéticas sostenibles del Atlántico SAtComm

Publicado: 22 de enero de 2024

El proyecto europeo de comunidades energéticas sostenibles del Atlántico (SAtComm) es un proyecto interregional de la zona atlántica del que forman parte once entidades públicas y privadas de España, Irlanda, Portugal y Francia y que cuenta con un presupuesto de 3,2 millones de euros. La reunión celebrada recientemente en Waterford (Irlanda) ha sido el pistoletazo de salida de la iniciativa.

Consorcio del proyecto de comunidades energéticas sostenibles del Atlántico (SAtComm).
La reunión de socios celebrada en Waterford (Irlanda) dio comienzo al proyecto de comunidades energéticas sostenibles del Atlántico (SAtComm), que tendrá una duración de tres años.

Las comunidades energéticas permiten a la ciudadanía, desde el nivel industrial hasta el residencial, comerciar y gestionar su propia energía. El proyecto se centra en definir un modelo eficiente y sostenible para la implantación de estas comunidades en el ámbito europeo que sirva, además, como instrumento para la transición hacia la energía limpia. Para ello, se hará un análisis que incluye aspectos de regulación, propuestas para la predicción de la generación y la demanda, nuevos modelos de gestión energética y sistemas inteligentes para la detección de anomalías en el funcionamiento.

La Universidad de La Laguna participa con una dotación presupuestaria de 270.000 euros a través del equipo de investigación liderado por el catedrático Juan Albino Méndez Pérez y cinco investigadores más. En el proyecto también participa EnergyRIS, una spin-off de la Universidad de La Laguna cuya actividad está centrada en el sector energético. Esta empresa complementará áreas del proyecto relacionadas con la regulación, la predicción a corto plazo de energía y otros aspectos relacionados con la implementación práctica de la comunidad energética.

Prueba piloto de comunidad energética en la Universidad de La Laguna

La propuesta de la Universidad de La Laguna incluye la puesta en marcha de una prueba piloto de comunidad energética en la propia universidad. A corto plazo se espera que este centro académico disponga de un potencial de energía fotovoltaica de alrededor de 1,5 MW. Gran parte de esta energía se consumirá en la propia universidad, pero existe margen para disponer de un excedente que podría aprovecharse como recurso para la comunidad.

El proyecto de investigación, además, introduce la idea de considerar como potenciales clientes de la comunidad a los estudiantes que residan en los alrededores. De este modo, los estudiantes tendrían acceso a una mejor tarifa para la energía.

El proyecto fue recibido con entusiasmo por lo que supone para la propia universidad y su estrategia de sostenibilidad, por lo que facilitará el soporte técnico necesario para el desarrollo de la iniciativa. En una primera fase, se pretende desplegar un sistema para la monitorización tanto de la generación, como de la demanda de energía.

Se creará una base de datos centralizada que permitirá consultar en tiempo real el estado energético de las diferentes instalaciones de la institución. Para facilitar la coordinación entre el equipo investigador y el vicerrectorado, se ha planificado una serie de reuniones periódicas y un espacio compartido de trabajo.

El proyecto SAtComm durará tres años, hasta noviembre de 2026. En esta fecha se espera que todo el esfuerzo realizado se materialice en un modelo de comunidad energética útil y eficiente para avanzar en la descarbonización.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Descarbonización, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Generación Distribuida, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.