SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » España registró la instalación de 1.706 MW de nueva potencia de autoconsumo fotovoltaico en 2023

España registró la instalación de 1.706 MW de nueva potencia de autoconsumo fotovoltaico en 2023

Publicado: 19 de enero de 2024

Según los datos de Unión Española Fotovoltaica (UNEF), en 2023 se instalaron 1.706 MW de nueva potencia instalada de energía solar en instalaciones de autoconsumo. El autoconsumo industrial fue el que más creció en 2023, con una nueva potencia instalada de 1.020 MW (un -13% respecto a 2022), seguido del sector residencial con 372 MW (un -54% respecto a 2022), el comercial con 291 MW (un -42% respecto a 2022) y el aislado con 23 MW (un -8% respecto a 2022). Estos datos suponen una caída de la tasa de crecimiento del 32% respecto a 2022 y un aumento del 42% respecto a 2021.

Instalaciones de placas solares.
Las instalaciones de autoconsumo en el ámbito industrial fueron las que experimentaron un mayor crecimiento en 2023, con 1.020 MW de potencia instalada.

Por su parte, y según el estudio que realiza la Unión Española Fotovoltaica de manera anual, la asociación considera que en 2023 habría en torno a 84.545 nuevas instalaciones residenciales con autoconsumo en España. Además, recalcan que esta tendencia corresponde a un año pico en el autoconsumo, que en los dos ejercicios anteriores vio impulsado su crecimiento por los altos precios de la energía generados a consecuencia de la guerra de Ucrania, y por las ayudas al autoconsumo de los fondos de recuperación de la COVID-19.

Los expertos de la UNEF señalan la pérdida de la percepción de los altos precios de la energía por parte de la ciudadanía, así como la reducción del poder adquisitivo de las familias debido al aumento de la inflación, junto con el agotamiento de las ayudas contempladas dentro de los fondos de recuperación, como los motivos que explican la caída en los datos de autoconsumo. Además, subrayan la necesidad de acabar con las barreras que enfrenta el autoconsumo colectivo en España, algo importante para asegurar el cumplimiento de la Hoja de Ruta del Autoconsumo en España que ha sido revisada al alza en los últimos meses.

Los expertos consideran que los datos de 2023 avalan la necesidad de adecuar el autoconsumo doméstico a la realidad del modelo urbano de España. Para alcanzar los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) es fundamental desbloquear el autoconsumo colectivo, haciendo que comercializadoras, distribuidoras e instituciones públicas estén alineadas para ofrecerle a la ciudadanía una alternativa realista y eficiente al modelo energético actual, indican.

Autoconsumo, medida clave en la transición energética

En la actualidad, España cuenta con 6.955 MW de potencia acumulada. Dato que indica que, pese a que la tasa de crecimiento en 2022 se haya ralentizado, España avanza en el cumplimiento de los objetivos marcados en el nuevo borrador del PNIEC, revisados al alza en 2023, con el objetivo de acelerar la transición energética del país.

El autoconsumo sigue siendo rentable tanto para las empresas como para las familias, además de aportar seguridad y estabilidad económica ante posibles crisis geopolíticas. Sin embargo, ante los ambiciosos objetivos de descarbonización de los próximos años, los expertos reclaman medidas de impulso económico.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Descarbonización, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.