SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Aumenta el presupuesto de ayudas al autoconsumo, almacenamiento y renovables térmicas en Cataluña

Aumenta el presupuesto de ayudas al autoconsumo, almacenamiento y renovables térmicas en Cataluña

Publicado: 12 de enero de 2024

El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Cataluña ha ampliado en 93 millones de euros la línea de ayudas al autoconsumo con fuentes de energía renovable, el almacenamiento de electricidad y la implantación de sistemas térmicos renovables, gestionada por el Instituto Catalán de Energía (Icaen). El tercer incremento del presupuesto de esta línea, dotada con Fondos Europeos Next Generation, situará la dotación final en 363 millones de euros, frente a los 115 millones iniciales.

Foto de archivo de placas solares.
Las ayudas al autoconsumo, el almacenamiento y la implantación de sistemas térmicos renovables en Cataluña ha sido ampliada por tercera vez, esta vez por valor de 93 millones de euros, hasta alcanzar los 363 millones de euros.

Este aumento del presupuesto tiene como objetivo llegar a cubrir el máximo número de solicitudes posible. Desde su apertura a finales del 2021, el Icaen ha recibido más de 85.000 solicitudes de ayudas vinculadas a este programa, que superan con creces el presupuesto disponible.

La inestabilidad de los precios de la energía y la creciente implicación de la ciudadanía en la transición hacia un nuevo modelo energético más limpio y participativo, que contribuya a hacer frente a la actual situación de emergencia climática y ponga a las personas en el centro, han generado un gran volumen de peticiones de ayudas para la instalación de sistemas de autoconsumo y de gestión de la energía.

Las sucesivas ampliaciones del presupuesto están permitiendo hacer crecer el número total de beneficiarios, pero también han dilatado los plazos de tramitación. En este sentido, el Icaen ha reforzado su estructura para reducir los plazos de gestión de cada expediente y disminuir los periodos de respuesta a cada solicitante. Desde el último trimestre de 2023 ya se están abonando las ayudas a aquellos solicitantes a los que se les otorgó la ayuda y ya han justificado la instalación realizada.

Las finalidades de esta línea son incentivar la práctica del autoconsumo a partir de energías renovables en los diferentes ámbitos de la sociedad, facilitar la instalación de sistemas de almacenamiento que contribuyan a gestionar la energía generada por equipos de autoconsumo, y fomentar el uso térmico de las energías renovables. El programa se dirige a prácticamente todos los sectores de la sociedad, desde la industria a los servicios pasando por el ámbito doméstico y las administraciones.

Autoconsumo en Cataluña

La autoproducción de electricidad a partir de energía solar es una prioridad para Cataluña, en la medida en que es uno de los ejes básicos para la transición hacia un nuevo modelo energético más limpio, sostenible, participativo y justo.

Por ello, la Generalitat ha llevado a cabo la aplicación de medidas normativas e incentivos con el fin de detectar y eliminar barreras jurídicas, técnicas y económicas para el autoconsumo. La Prospectiva Energética de Cataluña para el año 2050 calcula que, junto con la electrificación de la demanda y la reducción en el consumo de energía, es necesario que haya hasta 500.000 instalaciones de autoconsumo en servicio en el año 2050 para alcanzar el reto de la descarbonización de la economía y la sociedad catalana.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Descarbonización, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Termosolar, Fondos Next Generation

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.