SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Convenio para la infraestructura fotovoltaica en construcción en el dique del este del Puerto de Valencia

Convenio para la infraestructura fotovoltaica en construcción en el dique del este del Puerto de Valencia

Publicado: 11 de enero de 2024

Para la regulación de la instalación, explotación y mantenimiento de la infraestructura fotovoltaica sobre la cubierta del silo de vehículos ubicado en la concesión de VTE en el dique del este del Puerto de Valencia, la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y Valencia Terminal Europa (VTE) han firmado un convenio. La instalación solar se encuentra actualmente en construcción, convirtiéndose en la tercera instalación fotovoltaica portuaria operada por la APV.

Mapa de localización de la planta fotovoltaica sobre la cubierta del silo de vehículos ubicado en la concesión de VTE en el Dique Este del puerto de Valencia.
La nueva instalación solar del Puerto de Valencia, situada sobre la cubierta del silo de vehículos ubicado en la concesión de VTE en el dique del este, generará 9.000 MWh/año aproximadamente, lo que supone el 11% del consumo de energía eléctrica del puerto.

La planta solar se ubica sobre una superficie de 27.700 m2 en la cubierta de Valencia Terminal Europa (VTE), operada por la compañía Grupo Grimaldi. La infraestructura dispondrá de 10.773 módulos fotovoltaicos instalados sobre una estructura metálica inclinada a cuatro grados y con orientación sur.

Se instalarán cuatro transformadores en dos centros de transformación con dos unidades de 1.250 kVA cada una y otras dos de 1.600 kVA. Con esta instalación se generará alrededor de 9.000 MWh/año, lo que supone aproximadamente el 11% del consumo de energía eléctrica del Puerto de Valencia.

El proyecto forma parte de una estrategia conjunta entre la APV y Grupo Grimaldi para avanzar en el proceso de descarbonización y alcanzar la neutralidad climática en los muelles valencianos.
En este sentido, el grupo empresarial tiene en marcha varias iniciativas conjuntas con la Autoridad Portuaria de Valencia y la Fundación Valenciaport, como los proyectos de hidrógeno o la instalación de OPS (Onshore Power Supply) en las terminales de Transmed para que los barcos se conecten a la red eléctrica durante su estancia en el puerto.

La planta fotovoltaica, que ya ha empezado a construirse, está a cargo de la UTE compuesta por Lantania S.A.U y Tecmo Instalaciones, y supone una inversión por parte de la APV de más de 16 millones de euros. El proyecto cuenta con la financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Instalaciones fotovoltaicas en puertos valencianos

Esta es la segunda instalación fotovoltaica que ha adjudicado la APV en el recinto valenciano. La primera fue la planta solar en el dique Príncipe Felipe. Este parque solar generará 2.353 MWh/año que equivale al 3% de la energía eléctrica. Con estas dos plantas, el Puerto de Valencia obtendrá el 14% de su consumo eléctrico.

Valenciaport está también estudiando nuevas ubicaciones para otra central fotovoltaica que tendría un tamaño superior a estas dos que ya han sido asignadas. El objetivo es aumentar el uso de estas energías limpias con la mirada puesta en la neutralidad climática en 2030.

En esta línea, ya está lista para entrar en funcionamiento la planta solar del Puerto de Gandía ubicada en el tinglado 4 sobre una superficie de 4.500 m2, con una potencia de 990 MWh/año. Esta instalación sitúa al recinto gandiense como el primer puerto europeo que será autosuficiente energéticamente.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Descarbonización, Energía Solar Fotovoltaica, Fondos Next Generation, Neutralidad de Carbono, Puertos, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.