SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Aumenta el presupuesto de ayudas al autoconsumo y almacenamiento energético en Asturias

Aumenta el presupuesto de ayudas al autoconsumo y almacenamiento energético en Asturias

Publicado: 10 de enero de 2024

El Gobierno de Asturias movilizará finalmente 45 millones de euros en ayudas al fomento del autoconsumo y el almacenamiento energético, un programa financiado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La cuantía inicial se elevaba a 14,5 millones de euros pero ha sido ampliada tres veces, la última por un importe de 10,85 millones, hasta alcanzar 44,9 millones. Se han recibido más de 3.800 solicitudes en los seis programas de incentivos relacionados con estas ayudas.

Foto de archivo de una placa solar.
El Gobierno de Asturias ha vuelto a ampliar los fondos dirigidos a proyectos de autoconsumo y almacenamiento energético, elevándolo a 45 millones de euros.

Con el objetivo de que ningún proyecto o instalación que cumpla con los requisitos se quede sin subvención, el último Consejo de Gobierno aprobó un gasto adicional de 13.325.364 euros para adecuar las disponibilidades presupuestarias y atender las solicitudes recibidas en la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico.

Aunque el plazo de presentación de solicitudes acabó el 31 de diciembre, la vigencia del programa se ha ampliado hasta el 31 de julio de 2024. Los beneficiarios tienen 18 meses de plazo para la justificación de las ayudas.

Ayudas para autoconsumo y almacenamiento energético

Estos apoyos van dirigidos a personas físicas, jurídicas, agrupaciones de empresas, comunidades energéticas renovables, comunidades ciudadanas de energía, empresas de servicios energéticos, comunidades de propietarios, entidades locales y al sector público institucional.

Las actuaciones subvencionables son: instalaciones de energía renovables, ya sean fotovoltaicas o eólicas, para autoconsumo, con o sin almacenamiento energético; almacenamiento energético para instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en instalaciones existentes; e instalaciones de energías renovables térmicas (solar térmica, biomasa, geotérmica, hidrotérmica o aerotérmica) en el sector residencial.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Almacenamiento Energético, Ayudas y Subvenciones, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Financiación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.