SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El Ivace concede subvenciones para 1.170 proyectos de autoconsumo eléctrico en empresas

El Ivace concede subvenciones para 1.170 proyectos de autoconsumo eléctrico en empresas

Publicado: 20 de diciembre de 2023

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), dependiente de la Consejería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, ha concedido hasta ahora un total de 34,22 millones de euros para impulsar 1.170 proyectos de empresas de la Comunidad Valenciana ligados al autoconsumo eléctrico y al almacenamiento con fuentes de energía renovable. Estos proyectos aportarán una potencia instalada de 206 MW de origen renovable y su desarrollo requerirá una inversión superior a 148 millones de euros según las previsiones de las empresas.

Foto de paneles solares extraída de banco de imágenes.
El porcentaje y cuantía de las ayudas del programa de subvenciones del Ivace dirigido a empresas varía en función del tamaño de la empresa, de si la tecnología utilizada es fotovoltaica o eólica, y de la potencia instalada, entre otros factores.

Estos incentivos proceden de los Fondos Next Generation que gestiona el Ivace y se enmarcan en el programa de fomento a la realización de instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable, tanto en el sector servicios como en otros sectores productivos de la Comunidad Valenciana.

Subvenciones del Ivace para empresas

El Ivace ha recibido más de 6.500 proyectos de empresas, procedentes de todo tipo de sectores. De ellos, alrededor de 6.000 son para llevar a cabo instalaciones de autoconsumo y cerca de 500 para baterías de almacenamiento.

El presupuesto inicial de este programa ascendía a 31,18 millones de euros pero el Ivace consiguió una primera ampliación del presupuesto de 44,46 millones de euros. Por tanto, el presupuesto total para este programa asciende actualmente a 75,64 millones de euros.

Sin embargo, dada la cantidad de solicitudes presentadas, la Conselleria de Innovación ha solicitado al Instituto de Ahorro y Diversificación Energética (IDAE) una nueva ampliación de 16 millones de euros del presupuesto asignado a la Comunidad Valenciana.

Pueden acceder a este programa las personas jurídicas y las agrupaciones de empresas o de personas físicas, con o sin personalidad jurídica, que realizan una actividad económica incluyendo los gestores de polígonos industriales, de naturaleza pública o privada; las empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de actuaciones en el ámbito de la energía, y las empresas de servicios energéticos (ESE). También pueden acceder a estas ayudas las comunidades de energías renovables.

Cuantía de las subvenciones dirigidas a empresas

En cuanto a la cuantía de las subvenciones, el porcentaje y la ayuda máxima, dependen tanto del beneficiario como de la tipología, la potencia y la tecnología del proyecto.

Para los proyectos de autoconsumo presentados, el porcentaje de ayuda previsto es del 15% al 50%, en función de si se trata de gran empresa, pyme o pequeña empresa; de si la tecnología utilizada es fotovoltaica o eólica, y de la potencia instalada. Si la instalación tiene, además, sistemas de almacenamiento, el porcentaje puede llegar al 65%.

Además, estas ayudas pueden aumentar su porcentaje aplicable sobre el coste subvencionable cinco puntos porcentuales cuando las instalaciones se sitúan en municipios de un máximo de 5.000 habitantes o municipios no urbanos de un máximo de 20.000 habitantes, cuyos núcleos tengan una población inferior o igual a 5.000 habitantes.

Para los proyectos consistentes en la incorporación de sistemas de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos, los porcentajes de ayuda oscilan entre el 45% y el 65% del coste.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Economía Circular, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica, Fondos Next Generation

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.