SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » La UGR participa en un estudio para la optimización de tecnologías solares en el desierto de Atacama

La UGR participa en un estudio para la optimización de tecnologías solares en el desierto de Atacama

Publicado: 11 de diciembre de 2023

La Universidad de Granada (UGR) participa en un estudio que busca identificar cómo las condiciones ambientales del desierto de Atacama, ubicado en el norte de Chile, degradan las propiedades ópticas de las superficies colectoras de las tecnologías solares, cristales y espejos, afectando a su desempeño y durabilidad.

Fotografía del investigador Aitor Marzo de la Universidad de Granada junto a investigadores de la Universidad de Antofagasta, Chile.
El investigador Aitor Marzo, de la Universidad de Granada, viajó a Chile para apoyar al grupo de Caracterización Territorial y Radiometría del Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta (CDEA) de la Universidad de Antofagasta.

El objetivo de la investigación es medir cómo la suciedad generada por el desierto afecta a la eficiencia de estas tecnologías, cómo afecta a las tareas de mantenimiento y cuántas son las pérdidas económicas generadas por la suciedad. De esta manera, se pueden aumentar los beneficios de este tipo de instalaciones, disminuyendo los costes.

Para desarrollar el estudio, se realiza un análisis de muestras ubicadas en distintos puntos para así medir las propiedades ópticas de transmisión o reflectancia, e identificar cómo van cambiando a lo largo del tiempo. Además, se aplica un análisis bioquímico de las partículas de polvo para estudiar los fenómenos de adhesión.

Colaboración con la Universidad de Antofagasta

El investigador Aitor Marzo, del Departamento de Óptica de la Universidad de Granada, viajó a la ciudad de Antofagasta en Chile para ayudar en las tareas de investigación del grupo de Caracterización Territorial y Radiometría del Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta (CDEA) de la Universidad de Antofagasta.

El profesor mantiene una estrecha colaboración con la Universidad de Antofagasta desde 2013. Actualmente, colabora con ellos en la redacción y análisis de resultados en dos publicaciones científicas sobre el impacto de la actividad industrial en el desempeño de las plantas fotovoltaicas, y una revisión bibliográfica de las técnicas de medida y estudio sobre la suciedad en los módulos fotovoltaicos.

Además, Aitor Marzo está ayudando en la revisión de los primeros resultados sobre suciedad en espejos solares para tecnologías de concentración solar de potencia.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Colaboración Público Privada, Desarrollo Sostenible, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica, I+D

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.