SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Siete centros educativos de La Palma dispondrán de placas fotovoltaicas en sus cubiertas

Siete centros educativos de La Palma dispondrán de placas fotovoltaicas en sus cubiertas

Publicado: 7 de diciembre de 2023

El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, ha aprobado la instalación de placas fotovoltaicas en las cubiertas de siete centros educativos de la isla de La Palma. Los centros en los que se llevará a cabo este proyecto son IES Las Breñas, IES José María Pérez Pulido, IES Cándido Marante Expósito, IES Alonso Pérez Díaz, CEO Barlovento, CEO Tijarafe y CEO Juan XXIII. Estas instalaciones tendrán un uso comunitario para abastecer a 700 familias y redundará en la descarbonización energética.

Esquema de la disposición de las placas fotovoltaicas en la cubierta del CEO Barlovento de La Palma.
El CEO Barlovento es uno de los siete centros educativos de La Palma que dispondrá de placas fotovoltaicas en su cubierta.

La Consejería de Educación busca conseguir, entre otros objetivos, que un 8% de los centros educativos de Canarias sean sostenibles, en línea con las directrices marcadas por Europa para conseguir la neutralidad climática para el año 2050. Para ello, la Consejería cede a la entidad Energía Bonita Sociedad Cooperativa las cubiertas de los siete centros educativos por un periodo de 25 años para el emplazamiento de plantas solares fotovoltaicas. A cambio, la entidad dará a la Consejería un 15% de la producción energética de la instalación de cada centro, un mínimo de 15 kW al día.

Energía fotovoltaica para los barrios de los centros escolares

El proyecto, impulsado por la Dirección General de Infraestructuras y Equipamientos, tiene vistas de trasladarse también a otros centros del archipiélago canario. De esta manera, el Gobierno de Canarias persigue alcanzar los objetivos de descarbonización a través de la instalación de infraestructuras que abren el camino hacia la transición ecológica.

Asimismo, la entidad asumirá el montaje, gestión y explotación de los paneles solares, además de encargarse de la conservación y mantenimiento de la instalación fotovoltaica comunitaria. Se estima que la producción solar será compartida por entre 100 y 150 familias de los barrios en los que está ubicado cada centro escolar, cuyo punto de suministro esté a menos de 2 kilómetros. En este sentido, se priorizará a las familias que sufren pobreza energética, para lo que se trabajará conjuntamente con el área de Bienestar Social.

Esto supondrá un ahorro en costes energéticos para los beneficiarios en los municipios de Santa Cruz de La Palma, Tijarafe, San Andrés y Sauces, Los Llanos de Aridane, Breña Baja y Tazacorte, donde están ubicados los centros. Al mismo tiempo, se crean fórmulas de participación ciudadana cooperativa que, con un nuevo modelo energético, contribuyen a combatir el cambio climático.

Se trata de la primera vez que se desarrolla una iniciativa de estas características en las Islas Canarias. No obstante, el Cabildo de Gran Canaria también está realizando numerosos esfuerzos en materia de autoconsumo energético, como la recién inaugurada planta fotovoltaica en el Gran Canaria Arena, entre otros proyectos que el ejecutivo tiene previstos.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Descarbonización, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Neutralidad de Carbono, Paneles Solares Fotovoltaicos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.