SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Los retos de la industria solar fotovoltaica europea se analizan en una reunión ministerial

Los retos de la industria solar fotovoltaica europea se analizan en una reunión ministerial

Publicado: 4 de diciembre de 2023

El pasado viernes se celebró una reunión ministerial sobre la industria solar fotovoltaica europea en el marco de la Alianza Europea de la Industria Solar Fotovoltaica. Con motivo del primer aniversario de la alianza, esta reunión virtual reunió a ministros de la Unión Europea y Noruega, así como a representantes del Banco Europeo de Inversiones y del sector solar fotovoltaico europeo. Entre otras cuestiones, se anunció el lanzamiento de una nueva Academia Solar.

Imagen de cadena de montaje de paneles solares de Freepik.
La Comisión Europea ha anunciado el lanzamiento de una Academia Solar para formar en el sector de la energía solar fotovoltaica a 100.000 trabajadores en los próximos tres años.

El objetivo de la reunión era abordar los desafíos actuales y las posibles soluciones para recuperar la fabricación de energía solar fotovoltaica en Europa. Se prestó especial atención a reducir la diferencia de costes entre la producción importada y europea, y a aprovechar el valor de la producción europea.

Esto se ha convertido en un problema particular en los últimos meses, ya que el exceso de capacidad global que resultó en precios históricamente bajos de los módulos importados ha llevado a varios fabricantes fotovoltaicos europeos a reducir o detener la producción debido al aumento de los inventarios.

Compromisos de mejora de fabricación europea de paneles solares

Durante la reunión, los Estados miembros intercambiaron y compartieron mejores prácticas sobre la movilización de las herramientas financieras existentes a nivel nacional y de la Unión Europea. El encuentro también abordó cómo utilizar otros criterios de adjudicación distintos aparte del precio, como consideraciones sociales, ambientales o de diversificación, en procesos de contratación y subastas. Por último, el comisario Thierry Breton, responsable de Mercado Interior de la Comisión Europea, anunció el lanzamiento de una nueva Academia Solar para abordar la gran brecha de habilidades en el sector mediante el diseño de contenidos de aprendizaje específicos, con el objetivo de formar a 100.000 trabajadores en los próximos tres años.

El comisario afirma que en 2023 se superarán los objetivos de REPowerEU en materia de capacidad instalada de generación de energía solar. De los 60 GW de paneles solares que se instalarán, sólo el 3% se producen en Europa. Para mejorar estas cifras, la Comisión Europa se compromete a impulsar la fabricación europea de paneles solares a lo largo de toda la cadena de valor con condiciones regulatorias y financieras favorables, dado que se trata de una cuestión de resiliencia energética, competitividad y empleo.

La Alianza Europea de Energía Solar Fotovoltaica se creó en 2022 y ya ha establecido una sólida cartera de proyectos, con más de 20 proyectos anunciados en toda la cadena de valor de la energía solar. Estos proyectos podrían cubrir una parte importante del objetivo de despliegue descrito en la estrategia REPowerEU, cuyo objetivo es instalar 40 GW al año.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Alianzas Estratégicas, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Formación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.