SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Parques Solares » El Instituto Weizmann prueba que las granjas solares son más útiles que los bosques en zonas áridas

El Instituto Weizmann prueba que las granjas solares son más útiles que los bosques en zonas áridas

Publicado: 29 de noviembre de 2023

A pesar de la creencia de que la reforestación es una de las acciones más beneficiosas para luchar contra la crisis climática, el Instituto Weizmann de Israel ha publicado un estudio que demuestra que las zonas áridas se pueden ver mucho más beneficiadas en la lucha contra la crisis climática mediante la instalación de granjas solares que con la plantación de bosques.

Foto del camión en el que los investigadores se desplazaron para realizar mediciones de radiación solar en Aravá (Israel).
Los investigadores viajaron hasta Aravá con una estación de medición móvil. Foto: Jonathan D. Müller.

Bajo esta premisa, los investigadores del Instituto Weizmann realizaron mediciones exhaustivas del flujo de energía intercambiado entre el suelo y la atmósfera durante las diferentes estaciones del año en el campo solar de la zona árida de Aravá (Israel).

Las mediciones se realizaron, tanto en la zona árida sin paneles de la localización como dentro del propio parque solar, con una estación de medición móvil diseñada especialmente por dos de los investigadores de este estudio. Finalmente, compararon sus resultados con los datos que habían recopilado durante los últimos 20 años en el bosque de Yatir, el más grande de los bosques plantados en Israel.

Resultados del estudio de granjas solares

Los investigadores descubrieron que el efecto albedo de ambos era similar, pero la absorción o prevención de emisiones de CO2 era muy diferente, favoreciendo a la granja solar. Descubrieron que se necesitan dos años y medio para que el calor emitido por las granjas solares compense las emisiones de carbono que se evitan gracias a la energía que generan. Sin embargo, en el caso de un bosque de tamaño similar, se necesitarían más de 100 años de fotosíntesis para compensar su efecto de calentamiento. Por tanto, en zonas áridas, construir una granja solar es 100 veces más eficaz para reducir las emisiones de dióxido de carbono que plantar un bosque de tamaño similar.

Este estudio, publicado en PNAS Nexus, fue dirigido por el Dr. Rafael Stern, Dr. Jonathan Muller, y Dr. Eyal Rotenberg del laboratorio del Prof. Dan Yakir en el Departamento de Ciencias Planetarias y de la Tierra del Instituto Weizmann de Ciencias. Del estudio también son coautores, Madi Amer, también del laboratorio del profesor Yakir, y el Dr. Lior Segev del Departamento de Instalaciones Centrales de Física de Weizmann.

Publicado en: Parques Solares Etiquetado como: Cambio Climático, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Marítima, Energía Solar Térmica, Neutralidad de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.