SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El Club Natació Barcelona instala en su cubierta un campo solar híbrido de 1.275 kW

El Club Natació Barcelona instala en su cubierta un campo solar híbrido de 1.275 kW

Publicado: 22 de noviembre de 2023

El Club Natació Barcelona (CNB) ha puesto en marcha un plan de sostenibilidad enmarcado en el proyecto de gran remodelación del Club: ‘CNB S-XXI’, con la creación de un campo solar híbrido. La institución deportiva ha recibido una subvención del programa Next Generation de la Unión Europea por valor de 1.802.116,96 euros para modernizar sus instalaciones en cuanto a eficiencia energética, sostenibilidad e inclusión.

El CNB inaugura un campo solar híbrido
El Club Natació Barcelona ha elegido a Grupo Construcía y Abora Solar para renovar sus espacios e impulsar el uso de energías renovables.

La institución deportiva ha elegido al ecosistema de empresas de economía circular Grupo Construcía y a Abora Solar, fabricante aragonés de paneles solares híbridos, para renovar sus espacios, impulsando algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible como la eficiencia energética, ciudades y comunidades sostenibles, entre otros objetivos de carácter social.

Instalación de 1.041 paneles solares híbridos

Construcía Instalaciones, empresa de Grupo Construcía dedicada a las instalaciones electromecánicas, ha desarrollado un estudio energético de implantación de energía solar para todo el complejo. Con la tecnología de Abora Solar, se han instado paneles solares híbridos que generan, de forma simultánea, tanto electricidad como agua caliente, consiguiendo un rendimiento del 89%.

Dentro de las áreas que mayor transformación ha experimentado, se encuentra la zona acuática, empezando por la piscina de 50 metros del CNB. El campo solar híbrido instalado en la cubierta genera unos 1.275 kW de energía térmica para la climatización de la nueva piscina exterior de waterpolo (inaugurada en el pasado mes de junio) en los meses de invierno, a la vez que aporta energía para otros sistemas como la iluminación.

El enfoque del estudio energético con la implantación del campo solar como vector clave en el plan de sostenibilidad y descarbonización del CNB se extiende al resto de instalaciones deportivas: la nueva sala de entrenamiento funcional, las cubiertas del estadio de frontón y del edificio B. La instalación de estos 1.041 paneles solares híbridos de última generación, que generan energía térmica y eléctrica simultáneamente, implica un ahorro estimado de 1.050 toneladas de CO2 anuales.

Esta energía alimenta diversas áreas del club, como la iluminación de la instalación, las piscinas y diversos equipos auxiliares, reduciendo significativamente la dependencia de las fuentes de energía tradicionales y las emisiones de carbono. Además de su excepcional rendimiento y capacidad de producción de energía, los paneles híbridos ofrecen una ventaja económica tangible. Al generar su propia electricidad, el club verá una reducción significativa en sus facturas de energía, liberando recursos para invertir en otros equipos y mejoras para el disfrute de sus socios.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Descarbonización, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, ODS (Objetivos Desarrollo Sostenible)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.