SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Las sedes judiciales de Picassent y Catarroja cuentan con 105 paneles fotovoltaicos para autoconsumo

Las sedes judiciales de Picassent y Catarroja cuentan con 105 paneles fotovoltaicos para autoconsumo

Publicado: 15 de noviembre de 2023

La Generalitat Valenciana ha finalizado la instalación de un total de 105 paneles fotovoltaicos para autoconsumo en las sedes judiciales de Picassent y Catarroja (Valencia). Estas placas solares permitirán ahorrar casi una cuarta parte de la energía que consumen estos edificios. La inversión realizada supera los 66.000 euros.

Concluye la instalación de 105 paneles fotovoltaicos para autoconsumo en las sedes judiciales de Picassent y Catarroja
Las placas solares instaladas en las sedes judiciales de Picassent y Catarroja permitirán ahorrar casi una cuarta parte de la energía que consumen estos edificios.

Esta actuación está cofinanciada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, gestionado por el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE), donde de media se obtiene una ayuda cercana al 35% del total de la inversión realizada.

Paneles fotovoltaicos en las sedes judiciales de Picassent y Catarroja

En la sede judicial de Picassent se han instalado un total de 50 paneles fotovoltaicos para autoconsumo, con una potencia total de 27,5 kWp, que ahorrará aproximadamente el 24% de energía eléctrica en el edificio. Las obras han supuesto una inversión de 32.681 euros (IVA incluido).

Por su parte, en la sede judicial de Catarroja se han instalado 65 paneles fotovoltaicos con una potencia total de 29,25 kWp, que ahorrarán el 23% de energía eléctrica en el edificio.

En ambas sedes, las obras incluyen la monitorización de las plantas para visualizar en tiempo real desde una página web la producción de energía, los consumos totales del edificio y el estado de las instalaciones, así como la instalación de una pantalla de televisión en el acceso de los edificios en los que se podrá visualizar la generación de energía en tiempo real y el ahorro de emisiones de dióxido de carbono.

Estas instalaciones se han diseñado aprovechando toda la superficie disponible en cubierta, no afectadas por sombras de otras instalaciones o edificios y con paneles fotovoltaicos de última generación.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Energía Solar Fotovoltaica, Financiación, Paneles Solares Fotovoltaicos, Software de Monitorización y Gestión

Instagram
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar