SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » El récord de instalación renovable en 2022 llevó al sector a superar el 1,65% del PIB en España

El récord de instalación renovable en 2022 llevó al sector a superar el 1,65% del PIB en España

Publicado: 15 de noviembre de 2023

La última edición del ‘Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España’, de APPA Renovables y elaborado por Deloitte, destaca que durante 2022 se registraron unas cifras de récord para el sector renovable en España, destacando el fuerte peso de la energía fotovoltaica. En concreto, el año pasado se registró un récord de instalación con 6.269 nuevos MW renovables conectados a la red, 2.649 MW en más de 240.000 instalaciones de autoconsumo, y el empleo de 130.815 trabajadores. Este récord de instalación renovable llevó al sector a superar el 1,65% del producto interior bruto (PIB).

portada del informe
La edición de 2022 constata el buen momento del sector y la necesidad de apostar por una industria nacional asociada a la transición energética.

Según el informe, las energías renovables han consolidado su crecimiento en un año con récord de instalación y altos precios en los mercados energéticos, variables que han impulsado hasta los 19.484 millones la aportación del sector renovable al PIB, un 1,65% de la actividad económica. El récord de instalación, el importante aumento de aportación al PIB y los más de 130.000 empleos son los principales datos del estudio.

Fuerte peso de la energía fotovoltaica

El estudio destaca el fuerte peso de la energía fotovoltaica en el récord instalador (7.260 MW, 4.611 en fotovoltaica conectada a red y 2.649 en autoconsumo), lo que condicionó la balanza comercial del sector renovable, resultando un saldo neto importador de 2.598 millones de euros. A excepción de la fotovoltaica, el resto de tecnologías y los servicios asociados fueron netamente exportadores.

Ante este dato, el informe contrapone el ahorro de 15.230 millones en importaciones fósiles y los 4.510 millones de ahorro por evitar emisiones. Desde APPA Renovables subrayan que el sector debe trabajar de la mano de las distintas administraciones para impulsar la industria asociada, especialmente en tecnología solar fotovoltaica, a fin de mejorar la balanza comercial en el futuro.

Mercado energético

Por otro lado, el documento destaca que los altos precios de los mercados energéticos dispararon los ahorros por evitar importaciones fósiles, que pasaron de 8.613 millones de euros en 2021 a 15.230 millones de euros en 2022. La generación renovable, en todas sus vertientes (generación eléctrica, usos térmicos y biocarburantes) evitaron también la emisión a la atmósfera de 55,8 millones de toneladas de CO2, lo que supuso un ahorro equivalente de 4.510 millones de euros a la economía española.

En consonancia con el año precedente, las renovables y su efecto depresor, fácilmente identificable ya en la formación de precios diaria, redujeron el precio del mercado eléctrico en 43,10 €/MWh. Los ahorros en el pool fueron muy superiores a la retribución que percibieron las tecnologías renovables de forma específica.

Según el informe, de no contar con la generación renovable, el precio a pagar por los consumidores en el mercado mayorista en 2022 hubiera sido de 210,62 €/MWh en lugar de los 167,52 €/MWh que se pagaron.

Adicionalmente a la aportación al PIB, los ahorros en el mercado eléctrico, las importaciones fósiles o las emisiones, y al empleo generado, el informe también destaca que las energías renovables aportaron el 16,4% de la energía final bruta y el 42,2% de la electricidad consumida en España, siendo un factor esencial para la descarbonización de la economía y la mejora de la dependencia energética nacional.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Descarbonización, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar