SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » El IGN lanza un visualizador web del potencial solar de los edificios en España

El IGN lanza un visualizador web del potencial solar de los edificios en España

Publicado: 6 de noviembre de 2023

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha publicado un visualizador web con información detallada sobre el potencial solar de tejados y cubiertas para todo el territorio español en el apartado de visualizadores temáticos de su página web. La iniciativa ha contado con fondos PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica).

visualizador web del potencial solar de los edificios en España
El nuevo visualizador web del IGN permite consultar el potencial solar de tejados y cubiertas de los edificios españoles.

El nuevo visualizador web permite introducir una ubicación para centrarse en la zona de estudio y muestra la capacidad fotovoltaica del edificio, la media a lo largo del año y una malla puntual para identificar la mejor localización de las placas solares.

Para seleccionar los datos más adecuados para el cálculo del potencial solar, el proyecto ha contado con el asesoramiento del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat).

Los datos utilizados para el procesamiento proceden de edificios de la Dirección General del Catastro, el Gobierno de Navarra, el Gobierno Vasco, el modelo digital de superficies de 2 metros del Instituto Geográfico Nacional obtenidos a partir de datos LiDAR y la Comisión Europea. El diseño de la herramienta conlleva la creación de dos servicios web estándar WMS y WMTS para mostrar el potencial solar.

Hacia una nueva versión

El IGN ya está trabajando en una nueva versión del visualizador web con funcionalidades ampliadas, como simuladores de costes de instalación en función del tipo de placas, curva de potencial solar anual o visualizador 3D.

Este tipo de herramientas permiten a las empresas instaladoras y a los usuarios públicos y privados realizar una estimación del potencial solar de manera previa a la instalación. Además, ayudan a determinar la mejor ubicación de las placas.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Generación Distribuida, Geographic Information Systems, Inversores Fotovoltaicos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.