SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Parques Solares » Financiación del programa LIFE para desarrollar nuevos modelos de agrovoltaica en cinco países

Financiación del programa LIFE para desarrollar nuevos modelos de agrovoltaica en cinco países

Publicado: 2 de noviembre de 2023

La compañía BayWa r.e. ha recibido 6,5 millones de euros de financiación del programa LIFE de la UE. Con estos fondos, de aquí a 2027, se financiarán cinco parques en cinco países de la Unión Europea, entre ellos España, que combinan la generación de energía solar con la agricultura. Se trata de proyectos que, o bien son los primeros de este tipo, o suponen un avance destacado en la implementación de esta tecnología en sus respectivos mercados. El objetivo es introducir nuevos modelos de agrovoltaica en el mercado.

parque agrovoltaico
Con estas cinco plantas en cinco países, BayWa r.e. pretende introducir nuevos modelos de agrovoltaica en el mercado.

En colaboración con instituciones europeas, propietarios de terrenos y comunidades locales, BayWa r.e. tiene como objetivo desarrollar la viabilidad comercial de la energía agrovoltaica y demostrar sus beneficios como estrategia de adaptación al clima para los cultivos en Europa.

Nuevo modelo agrovoltaico

Como parte de EU LIFE ADAPT-PV, dos de estos nuevos proyectos, ubicados en Francia y Países Bajos, tienen el propósito de mejorar la resistencia del campo al cambio climático. Esto lo consiguen combinando la protección de los cultivos y la generación de energía solar, dentro de un innovador modelo de financiación.

Por otro lado, dentro del proyecto EU LIFE LEAD-P, los otros tres parques, ubicados en Alemania, España e Italia, explorarán las posibilidades de crecimiento de la agrovoltaica en cultivos como el trigo de verano e invierno o la soja. En concreto, a través del proyecto EU LIFE LEAD-PV, BayWa r.e. quiere demostrar cómo este tipo de energía puede ayudar a los agricultores a reducir sus emisiones de CO2.

Estos proyectos aportarán información que permitirá ampliar los límites de esta tecnología. Por ejemplo, en Alemania se desarrollará el primer parque que investigue la agrovoltaica y los cultivos tradicionales a gran escala.

Publicado en: Parques Solares Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar Fotovoltaica, Financiación, I+D, Programa LIFE

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.