SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » La Diputación de Ourense recibe financiación para un proyecto de comunidad energética transfronteriza

La Diputación de Ourense recibe financiación para un proyecto de comunidad energética transfronteriza

Publicado: 27 de octubre de 2023

La Diputación de Ourense ha recibido más de un millón de euros de fondos europeos para una comunidad transfronteriza que avanza en la independencia energética de las localidades de la ‘franja’. Esta comunidad incluye la puesta en marcha de tres experiencias piloto de comunidades energéticas locales ubicadas en los municipios de Muíños y A Gudiña y otra en la zona de Portugal.

La Diputación de Ourense recibe un millón de euros de fondos europeos para una comunidad transfronteriza que avanza en la independencia energética de las localidades de la 'franja'.
La Diputación de Ourense recibe un millón de euros de fondos europeos para una comunidad transfronteriza que avanza en la independencia energética de las localidades de la ‘franja’.

El Comité Gestor del Programa de Cooperación Interreg VI A España-Portugal (Poctep) 2021-2027 ha acordado conceder una ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de 1.501.511,86 euros, de un presupuesto total de 2.002.015,81 euros, al proyecto de comunidad energética transfronteriza para la transición hacia la autonomía y la sostenibilidad energética de las localidades de la Raia (Comenerg), siendo así la Diputación Provincial de Ourense la principal beneficiaria del proyecto.

El objetivo de esta comunidad es la de facilitar la generación y aprovechamiento de energías de alto potencial en la zona de operación (eólica, fotovoltaica y geotérmica), con actuaciones y directrices para que las entidades locales puedan implementarlas en sus respectivas instalaciones municipales.

Experiencias piloto de comunidades energéticas

Entre las acciones que se llevarán a cabo en el marco del proyecto de la comunidad transfronteriza se encuentra la puesta en marcha de tres experiencias piloto de comunidades energéticas con infraestructuras de generación de energía fotovoltaica. Estas comunidades energéticas permiten a las personas que se asocian ser productores de energía procedente de fuentes renovables y, gracias a la instalación de sistemas de autoconsumo, poder gestionarla y consumirla. Estas experiencias se llevarán a cabo en dos municipios de la provincia de Ourense, Muiños y A Gudiña, y otro en Portugal.

Según fuentes de la diputación, la implementación de las experiencias piloto de comunidades energéticas, el estudio y difusión de sus resultados, con el apoyo de una asesoría transfronteriza especializada en la materia, favorecerá la creación de nuevas comunidades energéticas en ambos lados de la frontera.

Programa de Cooperación Interreg VI A España – Portugal (Poctep)

Los socios de este proyecto del lado gallego son la Diputación Provincial de Ourense, la Universidad de Vigo y el Instituto de Energía de Galicia. En el caso de Portugal, la Comunidad Intermunicipal de Alto Miño, el Instituto Politécnico de Viana do Castelo y el Área Alto Miño, que permitirá avanzar de forma conjunta y coordinada a ambos lados de la frontera en estos objetivos.

La creación de estas comunidades energéticas locales supondrá una mejora en la calidad de vida de la población local y permitirá reducir la dependencia de los grandes productores de energía y alcanzar una futura autonomía energética. Además, aseguran un acceso justo a las fuentes de energía renovables y permiten reducir los costes energéticos de familias y entidades, avanzando en la lucha contra la pobreza energética.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Agenda 2030, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Fondos Next Generation

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.