SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » La Solar Stewardship Initiative publica el estándar ESG para la cadena de valor solar fotovoltaica

La Solar Stewardship Initiative publica el estándar ESG para la cadena de valor solar fotovoltaica

Publicado: 24 de octubre de 2023

La Solar Stewardship Initiative (SSI, Iniciativa de administración solar) ha publicado un estándar específico para la energía solar fotovoltaica para conseguir el cumplimiento ambiental, social y de gobernanza (ESG) que los evaluadores independientes utilizarán para certificar el desempeño de todos los implicados en la cadena de producción de energía solar.

El Estándar SSI ESG utiliza criterios clave para mejorar la sostenibilidad de la cadena de suministro, infundiendo confianza en las prácticas de fabricación solar y estableciendo el estándar para el desempeño ESG en el sector solar.
El Estándar SSI ESG utiliza criterios clave para mejorar la sostenibilidad de la cadena de suministro, infundiendo confianza en las prácticas de fabricación solar y estableciendo el estándar para el desempeño ESG en el sector solar.

Este nuevo estándar SSI ESG surge tras la conclusión de las pruebas piloto y la consulta pública de los criterios evaluados por la SSI que se ha llevado a cabo en 11 diferentes ubicaciones de China, Alemania y Noruega por auditores independientes. El SSI ESG se basa en estándares internacionales existentes, y para las empresas crea una ventanilla única que permite validar de forma independiente el compromiso ESG en los implicados en la producción de energía solar.

Se trata del primer estándar de la cadena de suministro adaptado a las necesidades del sector solar fotovoltaico, y se complementará con el Estándar de Trazabilidad de la Cadena de Suministro de la SSI en 2024.

Conclusiones de las evaluaciones piloto

Las evaluaciones donde se ha probado el borrador del estándar ESG de SSI han arrojado cuatro conclusiones clave: por un lado, la colaboración entre compradores y proveedores de módulos solares fotovoltaicos ha sido un éxito según las pruebas, lo que ha demostrado que, trabajando juntos, el sector puede hacer más para cumplir con los criterios ESG que una sola empresa.

El estándar también ha sido revisado para aumentar su efectividad, por lo que ha reforzado áreas clave, como el proceso para quejas, los requisitos de abastecimiento responsable, las horas de trabajo y la preparación para emergencias en el lugar de trabajo.

Otras de las conclusiones establecerá un estándar de trazabilidad de la cadena de suministro específico en 2024. Por ahora, SSI puede certificar un ‘eslabón’, es decir, un sitio de producción, en la cadena de suministro solar. Una vez que se publique el Estándar de Trazabilidad de la Cadena de Suministro de SSI en 2024, la SSI podrá certificar exactamente cómo se conecta cada eslabón, creando la llamada cadena de custodia.

Por último, se ha concluido que el reconocimiento oficial en la legislación de los esquemas de garantía de la industria como el SSI será fundamental para impulsar la adopción del SSI en el mercado y desarrollar las credenciales ESG de la cadena de suministro del sector solar.

Solar Stewardship Initiative

La Solar Stewardship Initiative fue puesta en marcha por SolarPower Europe y Solar Energy UK en marzo de 2021, como parte de un flujo de trabajo establecido en 2015 para promover la producción sostenible en la cadena de valor solar. Más de 60 organizaciones apoyaron el desarrollo de la iniciativa, incluidos compradores y vendedores de equipos solares fotovoltaicos.

La SSI ahora está invitando a la sociedad civil y a las ONG a expresar su interés para unirse al Grupo Asesor de Partes Interesadas de la SSI. Las empresas que deseen descubrir cómo unirse al SSI, lo pueden hacer aquí. Para obtener más información, habrá un seminario web el 9 de noviembre a las 14:00 horas CET.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Certificaciones Energéticas, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.