SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » La cubierta del Hospital General Universitario de Ciudad Real dispondrá de placas fotovoltaicas

La cubierta del Hospital General Universitario de Ciudad Real dispondrá de placas fotovoltaicas

Publicado: 24 de octubre de 2023

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha adjudicado por 202.000 euros la instalación de placas solares fotovoltaicas en la cubierta del Hospital General Universitario de Ciudad Real para la producción de energía eléctrica, la cual se conectará a la red de baja tensión y se destinará a la climatización del centro hospitalario.

La energía eléctrica suministrada por los paneles fotovoltaicos se conectará a la red de baja tensión y se destinará a la climatización del hospital de Ciudad Real.
La energía eléctrica suministrada por los paneles fotovoltaicos se conectará a la red de baja tensión y se destinará a la climatización del hospital de Ciudad Real.

Esta instalación solar fotovoltaica se ubicará sobre los cuatro módulos de hospitalización para mejorar la eficiencia en el consumo y reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, acorde con los objetivos energéticos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec).

Se colocarán 394 paneles con una potencia nominal total de 200 kW y toda la energía eléctrica generada por estos paneles se destinará a los equipos de climatización del hospital.

Máximo aprovechamiento de las placas solares

El Hospital General Universitario de Ciudad Real reúne varios requisitos para acoger este tipo de instalaciones. Así, dispone de una gran superficie para la colocación de estos paneles fotovoltaicos. Además, Ciudad Real ronda las 3.300 horas al año de radiación solar, aspectos que facilitan un máximo aprovechamiento de esta iniciativa.

La vida útil de la instalación se estima que rondará los 30 años y se calcula que puede estar amortizada en siete años, que pueden ser menos de continuar al alza los precios en el mercado eléctrico. La inversión para la realización de esta actuación está cofinanciada en un 85% por la Unión Europea dentro del Programa Feder 2021-2017 de Castilla-La Mancha.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Climatización, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.