SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » El proyecto Transcom pretende desarrollar una red transfronteriza de comunidades energéticas locales

El proyecto Transcom pretende desarrollar una red transfronteriza de comunidades energéticas locales

Publicado: 20 de octubre de 2023

El proyecto Transcom_Euroace busca desarrollar una red transfronteriza de comunidades energéticas locales, gracias a la creación de un Servicio Transfronterizo de Asesoramiento Comunitario (STAC) en toda la zona Euroace. Este servicio permitirá implementar un sistema de apoyo para los interesados en la creación y desarrollo de comunidades de energía que involucren a autoridades locales, la ciudadanía y pequeñas y medianas empresas. Cuenta con un presupuesto de 2.324.515,97 millones de euros con una cofinanciación del 75% por el fondo FEDER. El plazo de ejecución comienza en 2023 y finalizará en diciembre de 2026.

El proyecto TRANSCOM busca desarrollar una red transfronteriza de comunidades energéticas
La Diputación de Badajoz participará en la creación de una red transfronteriza de comunidades energéticas con el proyecto Transcom.

El proyecto se enmarca en el objetivo político de la Unión Europea más verde, hipocarbónica y en transición hacia una economía con cero emisiones netas de carbono y resiliente, con el objetivo de potenciar las energías renovables conforme con las Directivas europeas sobre energías renovables.

Proyecto Transcom

El proyecto Transcom, Red Transfronteriza de Comunidades Energéticas en la Zona Euroace, está liderado por el Consorcio Agencia Extremeña de la Energía (Agenex), Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, y entre los beneficiarios se encuentran entidades de España y Portugal, como la Agência Regional de Energia e Ambiente do Norte Alentejano e Tejo (AREANATejo), las Diputaciones Provinciales de Badajoz y Cáceres, la Universidad de Extremadura, Universidad de Évora, Comunidade Intermunicipal do Alto Alentejo (CIMAA), Comunidade Intermunicipal do Alentejo Central (CIMAC), Comunidade Intermunicipal da Beira Baixa (CIMBB), Comunidade Intermunicipal do Baixo Alentejo (CIMBAL) y la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX). El proyecto cuenta además con la Dirección General de Industria, Energía y Minas como socio del proyecto.

Mediante el fomento de las inversiones en infraestructuras sostenibles y la participación de actores no involucrados tradicionalmente en el sector energético, el proyecto busca conseguir una transición energética justa e inclusiva.

El proyecto tiene como objetivo principal promover la creación de comunidades energéticas piloto, manteniendo un enfoque transfronterizo y cooperativo entre todas las partes que incluirá a la sociedad civil, al sector privado y a las autoridades públicas locales y regionales. El servicio transfronterizo va a ayudar a crear nuevas comunidades energéticas a ambos lados de la frontera, que se aunarán en una red común que optimice la gestión energética y transfronteriza de los servicios ofrecidos, incluyendo la movilidad sostenible.

De forma adicional, se plantean una serie de estudios e investigaciones conjuntas que optimicen la gestión energética de los servicios prestados, analicen los patrones de consumo y planteen posibilidades de mejora. El conocimiento alcanzado se trasladará a los actores clave en el proceso a través de formación y jornadas transfronterizas de sensibilización y difusión.

La Diputación de Badajoz ha resultado beneficiaria en la tercera convocatoria del Programa de Cooperación Interreg VI A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con dicho proyecto.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Comunidad Energética Rural, Desarrollo Sostenible, Directivas Europeas, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Termosolar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.