SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Nueva guía de autoconsumo solar de Greenpeace dirigida al sector residencial

Nueva guía de autoconsumo solar de Greenpeace dirigida al sector residencial

Publicado: 19 de octubre de 2023

Ofrecer una ruta personalizada para que cualquier persona pueda generar su propia electricidad gracias a la energía solar, tenga o no casa en propiedad e independientemente de sus ingresos y su experiencia en el uso de energías renovables, es el objetivo de la nueva guía de autoconsumo solar publicada por Greenpeace, que también ha lanzado una calculadora de autoconsumo solar. Se trata de nuevas herramientas dirigidas a todos aquellos hogares que quieran autoabastecerse energéticamente.

portada de la guía
La guía pretende facilitar que todas las personas encuentren la mejor opción para pasarse al autoconsumo solar.

La nueva guía de autoconsumo solar de Greenpeace realiza un recorrido por las diferentes situaciones en las que se puede encontrar cualquier hogar, y ofrece las opciones posibles y los pasos que hay que seguir para instalar paneles solares. Se aborda la instalación de paneles solares en el propio tejado, ya sea a nivel individual o en el bloque de vecinos, así como la instalación de placas solares en otro lugar, a través del ayuntamiento, de otras instalaciones, en comunidades energéticas o mediante inversión con otras personas.

También se incluye un enlace a una moción para que cualquier persona pueda pedir a su ayuntamiento ser eficiente y 100% renovable a través de numerosas medidas.

Calculadora de ahorro solar

Además, la guía incluye un enlace a una calculadora de ahorro solar para que cualquier persona pueda calcular rápidamente cuánto le costaría instalar placas solares, ver su ahorro en la factura de la luz y otros datos de interés.

Greenpeace destaca que España es el país de Europa con mayor radiación solar y aprovechar este recurso es fundamental para acelerar la participación ciudadana en la transición energética.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Política Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.