SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » Albocàsser tendrá una instalación de autoconsumo colectivo en la cubierta de un edificio municipal

Albocàsser tendrá una instalación de autoconsumo colectivo en la cubierta de un edificio municipal

Publicado: 5 de octubre de 2023

La transición energética se abre paso en el municipio de Albocàsser (Castellón), gracias a la puesta en marcha de una comunidad energética impulsada por el ayuntamiento de la localidad. Según fuentes de Sapiens Energía, la ubicación prevista para la instalación de autoconsumo colectivo es la cubierta de un edificio municipal y se beneficiarán entre 12 y 15 familias además de suministrar energía a edificios municipales.

El Ayuntamiento de Albocàsser ha invitado a los vecinos a formar parte de la Junta Directiva de la comunidad energética, quien gestionará y repartirá la energía generada por la instalación de autoconsumo colectivo.
El Ayuntamiento de Albocàsser ha invitado a los vecinos a formar parte de la Junta Directiva de la comunidad energética, quien gestionará y repartirá la energía generada por la instalación de autoconsumo colectivo.

Con cerca de 1.300 habitantes, Albocàsser es uno más de los municipios que se suman a la transición energética con esta comunidad energética que se ubicará en la cubierta del matadero y tendrá una potencia de 30,36 kWp.

Tras las tres sesiones informativas celebradas recientemente en el municipio, el ayuntamiento ha invitado a los vecinos a formar parte de la Junta Directiva de la comunidad energética, el órgano de gobierno que gestionará y repartirá la energía generada por la instalación de autoconsumo colectivo.

Hacia la transición energética

Según el consistorio, con esta iniciativa el municipio da un paso más hacia la transición energética y la sostenibilidad. Gracias a la comunidad energética las arcas municipales y las economías domésticas se beneficiarán de energía más barata, aunque lo más importante reconocen que es el impacto medioambiental positivo que supone para el entorno.

Desde Sapiens Energía, destacan que una comunidad energética como la de Albocàsser es una herramienta participativa para dirigirse hacia la independencia energética, poniendo las decisiones sobre la energía en manos de las personas.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Ahorro Energético, Comunidad Energética Rural, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.