SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Adif AV promueve el autoconsumo para que se reduzca el coste de consumo de los trenes

Adif AV promueve el autoconsumo para que se reduzca el coste de consumo de los trenes

Publicado: 3 de octubre de 2023

Adif y Adif AV se encuentran impulsando modelos de consumo energético sostenibles y más eficientes, abriendo el modelo de autoconsumo con excedentes a las operadoras ferroviarias.

Adif ha destinado más de 22 millones de euros para la instalación de plantas fotovoltaicas en terrenos de su propiedad.
Adif ha destinado más de 22 millones de euros para la instalación de plantas fotovoltaicas en terrenos de su propiedad.

Las instalaciones eléctricas que promuevan las empresas generarán energía renovable, que verterán a la red de transporte o distribución y estarán asociadas a los puntos de suministro de Adif AV distribuidos en la red ferroviaria, bajo la modalidad de autoconsumo con excedentes. La energía que Adif AV autoconsuma será asignada al operador ferroviario que promueva la planta, disminuyendo así el consumo de energía de su tren.

Esta iniciativa está alineada con la estrategia climática de Adif, de consumo de energía 100% renovable, autoconsumo, eficiencia energética y más capacidad de gestión a las operadoras en su consumo.

Buscando la eficiencia energética

La iniciativa, incluida ya en la Declaración sobre la Red, impulsará el despliegue de producción de electricidad renovable asociada a la infraestructura ferroviaria y contribuirá de manera significativa a los compromisos en materia ambiental y lucha contra el cambio climático. Asimismo, contribuirá a la mejora de la eficiencia energética de las operadoras ferroviarias, reduciendo la dependencia del suministro de energía del exterior y su exposición al precio del mercado.

Para acogerse a este modelo de consumo, las empresas ferroviarias deberán contar con capacidad adjudicada en el tramo de línea alimentado por la subestación asociada a la energía producida por la planta de generación eléctrica o con capacidad marco reservada en próximos años, siempre que coincidan con la entrada en producción del proyecto renovable. Para ello, los operadores ferroviarios podrán ser los propietarios o titulares de la instalación renovable o tener suscrito un contrato con el titular de la planta de generación eléctrica.

Los proyectos renovables se ubicarían en terrenos de las empresas ferroviarias, del propietario de la planta o del administrador de infraestructuras ferroviarias, que siempre que existan suelos disponibles los facilitará a las empresas ferroviarias interesadas.

El objetivo de esta iniciativa va dirigido a reducir el consumo energético de los trenes. Por ello, la energía mensual autoconsumida por Adif AV generada de las instalaciones promovidas por las operadoras no podrá ser superior al total de la energía consumida en ese mes por sus trenes en la red (tanto alta velocidad, como convencional o ancho métrico) a la que pertenezca el punto de consumo.

En caso de que fuese superior, se generará un exceso que será asignado por Adif AV en el cálculo de las tarifas, repercutiendo el ahorro de forma igualitaria entre todos los operadores ferroviarios. Así, se mantiene la neutralidad de Adif AV y se garantiza la distribución equitativa del excedente entre todos operadores de trenes.

Autoconsumo neutro

Adif AV ha previsto un mecanismo para que el autoconsumo sea neutro para las empresas ferroviarias que no promuevan plantas de generación eléctricas. Asimismo, contempla soluciones en los casos en los que más de un operador ferroviario solicite participar del autoconsumo de un mismo punto de Adif AV; que un proyecto renovable esté vinculado a varias empresas ferroviarias; o que el operador ferroviario solicite la participación de la planta de generación eléctrica en dos puntos de suministro próximos (dobles acometidas), bajo la figura de autoconsumo colectivo.
Adif AV únicamente gestionará la energía autoconsumida que provenga de la instalación de generación, quedando excluida de su gestión tanto la energía excedentaria vertida por la planta de producción a la red de distribución/transporte, como la instalación, el mantenimiento y la operación del proyecto renovable.

En su último contrato de energía de tracción (generada con electricidad 100% renovable), Adif AV ha dotado de mayor capacidad de gestión a las empresas ferroviarias para que desarrollen su propia estrategia de gestión de precios de energía en base a coberturas. Asimismo, los gestores de infraestructuras despliegan un plan de autoconsumo propio, con la instalación de paneles fotovoltaicos en sus estaciones y el desarrollo de plantas renovables.

A este último plan, bajo la modalidad de autoconsumo con y sin excedentes, ha destinado más de 22 millones para la instalación de plantas fotovoltaicas en terrenos de su propiedad y la utilización de cubiertas y marquesinas de sus estaciones para el despliegue de instalaciones fotovoltaicas.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Termosolar, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.