SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » Las Oficinas de Transformación Comunitaria reciben 20 millones para crear comunidades energéticas

Las Oficinas de Transformación Comunitaria reciben 20 millones para crear comunidades energéticas

Publicado: 22 de septiembre de 2023

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), concede 20 millones para Oficinas de Transformación Comunitaria que faciliten la creación de nuevas comunidades energéticas con cargo a los fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Las comunidades energéticas son una de las prioridades y objetivos para lograr la reducción de emisiones e incrementar la participación en las energías renovables.
Las comunidades energéticas son una de las prioridades y objetivos para lograr la reducción de emisiones e incrementar la participación en las energías renovables.

Se trata de la primera convocatoria del programa de ayudas a Oficinas de Transformación Comunitaria (OTC) para la promoción y dinamización de Comunidades Energéticas (CE Oficinas) con la adjudicación de los 20 millones de euros previsto para un total de 79 proyectos repartidos por gran parte del territorio nacional.

Estas oficinas ofrecerán asesoría, información y acompañamiento a todos los interesados en la puesta en marcha de comunidades energéticas ya sean ciudadanos, empresas o sector público. De los 79 proyectos seleccionados, casi dos terceras partes serán de ayuntamientos, comunidades autónomas y otras administraciones públicas. Un total de 58 iniciativas subvencionadas (un 73%) están en zonas de Reto Demográfico y/o Transición Justa.

Las administraciones públicas, protagonistas

El programa de ayudas a las OTC busca facilitar la creación de nuevas comunidades energéticas de toda índole y extender el conocimiento general sobre esta fórmula cooperativa de producción y consumo de energía renovable, así como promover medidas de eficiencia energética, gestión de la demanda y movilidad sostenible.

Por volumen de ayudas, el 77% de los beneficiarios propuestos son entidades públicas, frente al 23% correspondiente al ámbito privado. La mayor parte de los 79 proyectos seleccionados (50) tienen naturaleza pública.

La participación del sector privado y la sociedad civil también tiene un papel relevante en la concesión de estos fondos, sobre todo con iniciativas promovidas por pymes, asociaciones, entidades sin ánimo de lucro y empresas de la economía social.

Los expedientes que han resultado beneficiarios de las ayudas se reparten por todas las comunidades autónomas, excepto en La Rioja o Ceuta y Melilla, donde no se ha presentado ninguna solicitud.

Impacto y objetivos de las comunidades energéticas

La creación de nuevas comunidades energéticas tiene un gran impacto social e inclusivo, directamente en el empleo y en una transición ecológica más inclusiva.

Esto es conseguido empoderando a los nuevos actores del sector energético, asesorando con expertos en la construcción y funcionamiento de comunidades energéticas, facilitando los procesos de debate y participación, y mediante formación y difusión sobre las comunidades energéticas para extender el conocimiento sobre esta fórmula.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Desarrollo Sostenible, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Fondos Next Generation, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.