SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » El proyecto internacional Pearls busca mejorar la implantación de renovables en el sur de Europa

El proyecto internacional Pearls busca mejorar la implantación de renovables en el sur de Europa

Publicado: 21 de septiembre de 2023

El proyecto internacional de financiación europea ‘Pearls’, en el que participa la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER), se lanzó con la finalidad de avanzar en la mejora de la planificación paisajística y de impacto ambiental, a la vez que socioeconómica, de las instalaciones renovables en países del sur de Europa e Israel. CLANER ha presentado recientemente sus resultados.

CLANER impulsa soluciones de integración paisajística y social de las renovables en el proyecto internacional del área mediterránea Pearls.
CLANER impulsa soluciones de integración paisajística y social de las renovables en el proyecto internacional del área mediterránea Pearls.

En el foro plenario de dicho proyecto, celebrado recientemente en Siracusa (Italia), CLANER ha podido compartir los resultados de su área de trabajo sobre comportamiento social hacia las energías renovables. La asociación se ha centrado en identificar los agentes clave en cada territorio para transmitir la relevancia de la implantación de la renovables, acorde con el paisaje de cada zona, a la vez que promover su desarrollo como pilar de la transición energética unido a un estudio de buenas prácticas.

La asociación de las renovables andaluzas ha puesto de manifiesto que la ciudadanía es un actor clave en la planificación espacial, la innovación social y en la integración paisajística y territorial de las energías renovables, por lo que se hace necesario reforzar el compromiso de la población con una energía segura, limpia y eficiente.

Objetivos del proyecto internacional Pearls

El objetivo principal del proyecto Pearls ha sido desarrollar conocimiento aplicado a través de preguntas sobre cómo aumentar la participación pública en el sistema de energías renovables a través de procesos de planificación.

El proyecto Pearls ha querido reforzar el compromiso de la población con una energía segura, limpia y eficiente como actor clave activo en el ámbito de la planificación espacial y la innovación social para los Paisajes de Energías Renovables REL.

Los REL son considerados espacios donde las energías renovables cambian la relación de la población con la energía y su percepción del paisaje. A pesar de todos los esfuerzos, la resistencia al REL persiste en Europa, mientras que aún se desconocen las razones de la fuerte aceptación social en los países mediterráneos y sudamericanos.

Por lo tanto, Pearls se ha centrado en los países del sur de Europa e Israel debido a su riqueza en recursos de energía renovable y al profundo compromiso de los ciudadanos con REL.

Sus resultados transformarán iniciativas políticas e intervenciones estratégicas con la población, en lugares donde los recursos energéticos son relevantes y las comunidades locales están en desventaja de las oportunidades que ofrece el networking. Mediante la comisión de servicios, el intercambio de personal y la investigación colaborativa, el proyecto investigará sobre la base jurídica nacional; desarrollará metodologías sobre innovación social; y explorará herramientas desde el enfoque multidisciplinar de las Ciencias Sociales en diferentes regiones europeas. El proyecto se dará por finalizado el 31 de diciembre de 2023.

Además de CLANER, el proyecto ha contado con la participación de siete universidades (Sevilla, Huelva, Pablo de Olavide, Trento, Tesalónica y Ben-Gurion) y nueve organizaciones del ámbito institucional, de la empresa y de la sociedad civil de países del sur de Europa. La organización ha corrido a cargo de la Universidad de Sevilla en colaboración con Ethic 4 Growth.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Ahorro Energético, Desarrollo Sostenible, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Marítima, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.