SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Se publica la licitación para instalar paneles fotovoltaicos en el Refugio 1 del Puerto de Tarragona

Se publica la licitación para instalar paneles fotovoltaicos en el Refugio 1 del Puerto de Tarragona

Publicado: 8 de septiembre de 2023

Port Tarragona ha publicado la licitación para la instalación de paneles solares fotovoltaicos en el Refugio 1 del Muelle de Costa. Cuando los paneles se encuentren en funcionamiento, se estima que conseguirán una reducción anual de emisiones de 90 tCO2 y un ahorro económico anual de 56.450 euros. En total esta nueva planta fotovoltaica generará el 17% del total de la energía necesaria en el Muelle de Costa. La licitación sale con un presupuesto inicial de 767.943.74 euros (IVA excluido) y tendrá una duración prevista de 4 meses y medio. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas mediante la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta el 29 de septiembre a las 23:59 horas.

La instalación de estos paneles solares fotovoltaicos generará el 17% del total de la energía necesaria en el Moll de Costa del Puerto de Tarragona.
La instalación de estos paneles solares fotovoltaicos generará el 17% del total de la energía necesaria en el Moll de Costa del Puerto de Tarragona.

Port Tarragona ha publicado este mes de septiembre la licitación para la instalación fotovoltaica del Refugio 1. Se trata de una instalación fotovoltaica de 223 kWh sobre la cubierta del refugio con el objetivo principal de generar energía eléctrica proveniente de fuentes renovables y potenciar el desarrollo de soluciones para la implantación de la smart grid, un sistema inteligente para la gestión de la energía verde de la futura comunidad energética portuaria, así como utilizar la energía generada por autoconsumo instantáneo.

Estiman que, con los paneles, la producción será de 338 MWh/año representando una reducción anual de emisiones de 90 tCO2 y un ahorro económico anual de 56.450 euros. Se trata de un tipo de instalación con soporte a la red en que la energía generada será autoconsumida instantáneamente, no generando excedentes de energía.

Con esta licitación también se incluye la adecuación y la instalación de un nuevo grupo electrógeno para la alimentación de todos los edificios del Muelle de Costa, así como la centralización de los cuadros eléctricos e inversores de las plantas de producción del Refugio 1 y 2. El Refugio 1 se unirá a otro edificio emblemático e importante del Puerto de Tarragona, como es el Refugio 2, donde se encuentra el Museu del Port, que ya cuenta con su instalación desde el año 2021.

Este nuevo refuerzo sigue el mismo procedimiento utilizado en la instalación del Refugio 2. De hecho, la instalación en el Refugio 1 será una imagen gemela de las placas instaladas en el Refugio 2, para respetar una misma línea estética y mantener un impacto visual positivo. Por tanto, tendrán las mismas características geométricas, técnicas y de diseño.

Smart grid y comunidad energética

Port Tarragona dispone del informe ‘Análisis, diseño e implantación de Smart grid en el Moll de Costa’, que incluye las posibles soluciones técnicas para la implantación de la smart grid, el sistema inteligente para la gestión de la energía verde de la futura comunidad energética portuaria. Se trata de la definición de la red de distribución eléctrica inteligente: redes bidireccionales, capaces de transmitir electricidad en ambos sentidos, lo que permite, entre otras cosas, que unas empresas puedan convertirse en productores de electricidad y al mismo tiempo en consumidores en función de la evolución de la energía pedida.

Actualmente, el puerto ya produce energía eléctrica con placas fotovoltaicas en el techo del edificio administrativo, en el edificio del nuevo Punto de Inspección Fronterizo (PIF), en las dependencias de Aduanas, en la Cofradía de Pescadores, en el edificio de la Policía Portuaria y en el Museo del Puerto.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Instalación, Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.