SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » La nueva instalación fotovoltaica en el Puerto de Valencia suministrará energía renovable en otoño

La nueva instalación fotovoltaica en el Puerto de Valencia suministrará energía renovable en otoño

Publicado: 31 de julio de 2023

Las obras de la instalación de la planta de energía fotovoltaica ubicada sobre el dique Príncipe Felipe en el Puerto de Valencia ya están ejecutadas al 85% en el caso de la estructura sobre la que se fijan los paneles solares y al 15% en lo referente a la instalación de las placas que dotarán de energía solar al puerto a partir de este otoño. Esta instalación generará 2.353 MWh/año, y empezará a funcionar a principios del mes de diciembre.

El 85% de la instalación de la estructura sobre la que se fijan los paneles fotovoltaicos ya está ejecutada y un 15% de las placas ya están colocadas.
El 85% de la instalación de la estructura sobre la que se fijan los paneles fotovoltaicos ya está ejecutada y un 15% de las placas ya están colocadas.

Los paneles solares ocupan una superficie de 6.420 metros cuadrados y cuentan con una pendiente del 30% para realizar el aprovechamiento óptimo del sol.

El presidente de Valenciaport, Joan Calabuig, visitó la semana pasada estas obras y destacó la importancia de este proyecto en el marco del plan de descarbonización de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), que contempla para el 2030 un puerto neutro en emisiones.

Más instalaciones fotovoltaicas en el Puerto de Valencia

La planta fotovoltaica que se está construyendo en el espaldón del Club Náutico y sobre el dique Príncipe Felipe es una de las dos plantas fotovoltaicas que se están instalando en el Puerto de Valencia y que permitirán avanzar en el autoabastecimiento de energía verde al recinto valenciano.

La Autoridad Portuaria de Valencia también ha puesto en marcha la construcción de otro parque solar sobre el techo del almacén para vehículos de Valencia Terminal Europa. Entre ambas, se producirá el 14% de la energía eléctrica que precisa el recinto.

Además, Valenciaport está realizando una prueba piloto para instalar más paneles solares en un tercer emplazamiento. Los dos primeros proyectos cuentan con la financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Otras iniciativas para la descarbonización

A los proyectos solares, hay que añadir otras iniciativas relacionadas con el uso de fuentes de energía renovable como la eólica, la solar, la biomasa, el biogás, la energía undimotriz y mareomotriz y el hidrógeno.

Asimismo, el plan desarrollado por la APV para convertirse en un puerto 100% verde contempla el desarrollo de otros planes transversales como por ejemplo la ampliación de las conexiones ferroviarias, la construcción de dos subestaciones eléctricas para permitir conectar los motores de los barcos que atraquen en el recinto valenciano a la red eléctrica o el uso del hidrógeno en la actividad portuaria.

Este plan de descarbonización contribuirá al objetivo estratégico de ser un puerto neutro de emisiones en 2030.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Descarbonización, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica, Fondos Next Generation

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.