SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Las Rozas inicia la instalación de paneles solares en todos los colegios públicos y polideportivos

Las Rozas inicia la instalación de paneles solares en todos los colegios públicos y polideportivos

Publicado: 27 de julio de 2023

La primera fase del Plan de Autoconsumo Energético de Edificios Municipales de Las Rozas (Comunidad de Madrid) arranca el próximo mes de agosto. Se trata de un plan que contempla la instalación de paneles fotovoltaicos de autoconsumo en los 11 colegios públicos y cuatro polideportivos de la ciudad. La finalidad es generar energía limpia, lograr un uso eficiente, reducir las emisiones de CO2 y ahorrar en la factura energética del Ayuntamiento de Las Rozas.

Comienza la instalación de paneles solares en todos los colegios y polideportivos de Las Rozas
Los paneles fotovoltaicos de autoconsumo se instalarán en los 11 colegios públicos y cuatro polideportivos de Las Rozas.

El Plan de Autoconsumo de Edificios Municipales es una iniciativa de Las Rozas Innova, la Empresa Municipal de Innovación, gracias a la concesión demanial que tiene de las cubiertas municipales para la instalación de paneles fotovoltaicos en todos los edificios públicos del municipio (colegios, polideportivos, escuelas infantiles, bibliotecas, sedes administrativas, etc.) y la gestión de la energía.

Ahorro del 30% del gasto de la factura energética

Las obras de esta primera fase arrancan en las próximas semanas por los colegios de Los Jarales, La Encina y Monte Abantos y se prolongarán durante varios meses hasta alcanzar el total de los centros del municipio: San Miguel, Vicente Alexandre, Los Olivos, Siglo XXI, El Cantizal, Vargas Llosa, San José y Fernando de los Ríos. Además de en los colegios, este verano está previsto comenzar las instalaciones en los cuatro polideportivos municipales: Alfredo Spinella, Dehesa de Navalcarbón, Entremontes y Las Matas.

Esta primera fase del plan (que abarca un total de 15 edificios municipales) prevé generar un total de 1,5 GWh de energía cada año, que equivale al consumo medio de más de 440 hogares; y supondrá un ahorro de emisiones de más de 370 toneladas de CO2 al año. Además, está previsto que el plan permita ahorrar en un 30% el gasto de la factura energética municipal.

Más de 7.600 paneles fotovoltaicos en 36 centros municipales

El plan contempla una segunda fase en la que se llevará a cabo la instalación de paneles en otras 21 cubiertas de instalaciones municipales, como bibliotecas, guarderías y edificios administrativos y culturales. En esta segunda fase una de las instalaciones se llevará a cabo mediante un proceso de Compra Pública de Innovación, un novedoso mecanismo de contratación que permitirá instalar y probar en Las Rozas la tecnología más innovadora del mercado, para obtener el máximo aprovechamiento y eficiencia.

En total, el plan contempla la instalación de más de 7.600 paneles fotovoltaicos en 36 centros municipales, en dos fases cuyos detalles pueden consultarse en el Mapa de Instalaciones Fotovoltaicas realizado por Las Rozas Innova. Un plan con el que se espera generar un total de 2,6 gigavatios hora al año, que es equivalente al consumo anual de 780 hogares. Una cifra con la que se evitarán emisiones por valor de 670 toneladas de CO2 al año.

Plataforma de Ciudad Inteligente de Las Rozas

El Ayuntamiento de Las Rozas, dentro de su apuesta por las energías limpias y la sostenibilidad, cuenta con bonificaciones de un 50%, durante 5 años, en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) por la instalación de sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar. Además, el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) cuenta con una deducción del 80% para las construcciones, instalaciones u obras en las que se incorporen estos mismos sistemas para el aprovechamiento de energías menos contaminantes.

Todas las actuaciones se integrarán en la Plataforma de Ciudad Inteligente de Las Rozas, un espacio que gestiona Las Rozas Innova para analizar, monitorizar y optimizar los datos de uso y consumo que se obtienen de todos los sistemas IoT y de sensorización desplegados en distintas instalaciones públicas. La información obtenida y recogida en la Plataforma de Ciudad servirá a Las Rozas Innova para realizar auditorías energéticas y establecer nuevas propuestas y estrategias de ahorro.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Eficiencia Energética, Emisiones CO2, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Factura Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.