SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » La actualización de ‘Tracking Clean Energy Progress’ de la IEA muestra el progreso de la energía fotovoltaica

La actualización de ‘Tracking Clean Energy Progress’ de la IEA muestra el progreso de la energía fotovoltaica

Publicado: 19 de julio de 2023

Según la actualización de 2023 de ‘Tracking Clean Energy Progress’ de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), el ritmo de implementación de algunas tecnologías de energía limpia, como la energía solar fotovoltaica, muestra lo que se puede lograr con suficiente ambición y acción política. No obstante, se necesita un cambio más rápido en la mayoría de los componentes del sistema energético para lograr las cero emisiones netas para 2050.

portada del informe
‘Tracking Clean Energy Progress 2023’ analiza el progreso hacia la alineación del sistema energético mundial con una hoja de ruta para alcanzar las cero emisiones netas para 2050.

La actualización anual del recurso online ‘Tracking Clean Energy Progress‘ de la IEA revela avances notables en el último año. Las adiciones de capacidad de electricidad renovable aumentaron a 340 GW, su mayor despliegue hasta la fecha. Como resultado, las energías renovables representan actualmente el 30% de la generación de electricidad mundial.

Además, la inversión en energía limpia alcanzó un récord de 1,6 billones de dólares en 2022, un aumento de casi el 15% desde 2021.

La transición energética a diferentes velocidades

Sin embargo, el informe muestra que la transición a la energía limpia se está produciendo a diferentes velocidades en las distintas regiones y sectores. El despliegue de energía limpia se produce más rápido en algunas partes del sistema energético, como la generación de electricidad y los automóviles de pasajeros, donde los costos han disminuido y las tecnologías ya están relativamente maduras.

Pero todavía se necesita una innovación rápida para llevar al mercado tecnologías limpias para partes del sistema energético donde las emisiones son más difíciles de abordar, como la industria pesada y el transporte de larga distancia. Se han dado pasos positivos en la innovación en los últimos años, pero según el informe es necesaria una mayor aceleración para llevar pronto al mercado más tecnologías de bajas emisiones para estas áreas.

La actualización de 2023 de ‘Tracking Clean Energy Progress’ analiza el progreso hacia la alineación del sistema energético mundial con una hoja de ruta para alcanzar las cero emisiones netas para 2050. Lo hace evaluando más de 50 componentes diferentes, desde sectores hasta tecnologías e infraestructura.

Guía de tecnología de energía limpia

La IEA también ha lanzado la ‘Guía de tecnología de energía limpia’, recientemente rediseñada, una base de datos digital interactiva que permite a los usuarios visualizar la preparación y la distribución geográfica de más de 500 tecnologías o componentes innovadores diferentes en todo el sistema energético mundial, junto con la base de datos de los Proyectos de demostración de energía limpia que la acompañan.

Aunque muchos sectores aún no están completamente encaminados hacia los objetivos climáticos internacionales, el nuevo análisis identifica avances cruciales durante el año pasado.

Progreso de la energía solar fotovoltaica

El progreso de la energía solar fotovoltaica ahora se alinea con hitos consistentes con las ambiciones netas cero. Esta tecnología generó un récord de casi 1.300 TWh en 2022, un 26% más que en 2021, y registró el mayor crecimiento absoluto de generación de todas las tecnologías renovables en 2022.

La cantidad de proyectos de fabricación en trámite para la energía solar fotovoltaica también vio un crecimiento masivo en el contexto de un amplio apoyo gubernamental, especialmente en China, Estados Unidos e India. Si se realizan todos los proyectos anunciados, la capacidad de fabricación mundial de energía solar fotovoltaica se duplicará con creces en los próximos cinco años, superando la demanda de 2030 en el Escenario Cero Neto para 2050 de la IEA.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.