SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » El proyecto Infresol testará tecnologías limpias y renovables en la producción de energía térmica

El proyecto Infresol testará tecnologías limpias y renovables en la producción de energía térmica

Publicado: 12 de julio de 2023

La Universidad de Extremadura y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) trabajan en el proyecto Infresol, que tiene como finalidad impulsar el desarrollo y la innovación en la producción de energía térmica mediante la aplicación de tecnologías limpias y renovables. Los resultados serán transferidos a la comunidad científico-técnica una vez finalizado el proyecto en diciembre de 2024.

UEx y CICYTEX trabajan en un proyecto para testar tecnologías limpias y renovables en la producción de energía térmica
El proyecto Infresol busca impulsar el desarrollo y la innovación en la producción de energía térmica mediante la aplicación de tecnologías limpias y renovables.

El proyecto Infresol, financiado con fondos europeos, pretende aprovechar la energía solar mediante sistemas de concentración que permitan sustituir a los combustibles fósiles en la generación de vapor y agua caliente, promoviendo así la descarbonización de los procesos industriales y reduciendo su impacto ambiental.

Optimizar el funcionamiento de sistemas solares térmicos

En la iniciativa se testeará la tecnología solar Fresnel en el ámbito industrial. Se trata de un sistema solar de fácil fabricación, instalación y mantenimiento, que funciona de manera óptima para los rangos de temperaturas necesarios en las instalaciones objeto del proyecto.

Para su estudio se utilizarán dos prototipos desarrollados en el proyecto Poctep Idercexa. En el marco de este trabajo el equipo de investigadores de la Universidad de Extremadura instaló un prototipo solar en una industria que requería energía térmica para la producción de vapor en el proceso.

Por su parte, investigadores del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC) trabajaron con un prototipo solar para optimizar energéticamente el proceso de cocción de corcho en la industria preparadora, que requiere de energía térmica para el calentamiento de agua. Este prototipo está integrado de tal manera que sirve de apoyo a la operación de calentamiento del agua utilizada.

En Infresol se van a aprovechar ambas plantas con el fin de optimizar el funcionamiento de este tipo de sistemas solares térmicos en las dos aplicaciones mencionadas, estudiando las posibilidades de integración en procesos industriales como alternativa sostenible y económica. Los ensayos que se van a llevar a cabo permitirán no solo estudiar su comportamiento térmico, sino también sus necesidades de mantenimiento a largo plazo. Además, mejorarán el conocimiento que investigadores y empresas tienen sobre esta tecnología.

Por último, para garantizar la sostenibilidad de las propuestas y validar el sistema a todos los niveles se hará un análisis multifactorial, medioambiental, económico y social, extrapolable a otras plantas de características similares.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Descarbonización, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.