SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » La red HySGrid+ desarrolla soluciones para comunidades energéticas de balance neto positivo

La red HySGrid+ desarrolla soluciones para comunidades energéticas de balance neto positivo

Publicado: 11 de julio de 2023

Los cinco centros tecnológicos que integran la red del proyecto HySGrid+ han fortalecido la capacidad tecnológica y fomentado su cooperación para desarrollar soluciones tecnológicas que faciliten el despliegue de comunidades energéticas locales de balance neto positivo. El consorcio tecnológico, liderado por el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) y que también agrupa a CARTIF, IKERLAN, AICIA e ITG, ha conseguido que los resultados obtenidos por la red HySGrid+ contribuyan a desarrollar un marco regulatorio, de certificación y estandarización que permita impulsar este nuevo modelo energético en España.

investigadores del Instituto Tecnológico de la Energía
El Instituto Tecnológico de la Energía ha liderado la coordinación y el seguimiento de las actividades e indicadores establecidos en el plan estratégico de la red HySGrid+.

En la actualidad, todavía es necesario investigar en nuevas estrategias y soluciones tecnológicas que garanticen el desarrollo de comunidades locales energéticamente positivas, eficientes, renovables, seguras y fiables, además de resultar fundamental el desarrollo del marco regulatorio y plantear nuevos mecanismos de mercado que permitan a los usuarios finales de la energía, a través de las comunidades energéticas, ser protagonistas en el proceso de transición energética.

La red de excelencia HySGrid+ ha permitido dar respuesta a esa necesidad, siendo la única red de excelencia con esta finalidad promovida en el marco del Programa Cervera para Centros Tecnológicos que impulsa el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

Comunidades locales energéticamente positivas

La red HySGrid+ ha investigado nuevas estrategias y soluciones tecnológicas que habiliten la planificación óptima, la explotación eficiente y el control inteligente de comunidades energéticas locales y de sus recursos, con el objetivo de alcanzar un balance energético positivo basado íntegramente en fuentes renovables.

En el marco de esta iniciativa, se ha abordado el diseño, desarrollo y validación de tecnologías que permitan, entre otros aspectos, diseñar comunidades energéticas locales bajo premisas de balance de energía positivo, gestionar de manera eficiente la comunidad con apoyo de recursos flexibles para garantizar un balance neto positivo, integrar las redes térmicas y eléctricas de la comunidad facilitando el intercambio de flujos energéticos entre ambas, y facilitar el intercambio de energía entre los diferentes miembros de la comunidad.

La agrupación también trabajará en el planteamiento y estudio de nuevos modelos de negocio innovadores que potencien el despliegue de comunidades locales energéticamente positivas basados en la comercialización de servicios energéticos.

El ITE ha liderado la coordinación y el seguimiento de las actividades e indicadores establecidos en el plan estratégico de la red. Además de garantizar la capacitación de la red de centros tecnológicos en el desarrollo de soluciones tecnológicas, este plan también contempla actuaciones orientadas a aumentar la participación de empresas españolas y, en especial, de las pymes en proyectos internacionales, así como actuaciones de divulgación y difusión.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Balance Neto, Certificaciones Energéticas, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.