SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Convocatoria de soluciones para mejorar la eficiencia y el impacto ambiental de las granjas solares

Convocatoria de soluciones para mejorar la eficiencia y el impacto ambiental de las granjas solares

Publicado: 10 de julio de 2023

La convocatoria de soluciones de Fundación Solar Impulse busca un proyecto significativo en la industria de las energías renovables. Los objetivos son gestionar los impactos durante la fase de diseño de una granja solar; mejorar el desempeño técnico y ambiental de los productos fotovoltaicos (PV) y su fabricación; optimizar el consumo de materiales y fomentar una economía circular; y por último gestionar y optimizar la eliminación de los residuos generados por las granjas solares.

Convocatoria soluciones granjas solares
La convocatoria de soluciones de la Fundación Solar Impulse estará abierta hasta el 18 de julio, para participar en el desarrollo de la granja solar ideal.

Los beneficios de formar parte de esta iniciativa son entrar en el radar de un importante proveedor de energía en Europa, abriendo puertas a nuevas oportunidades, además de contribuir al desarrollo de la granja solar ideal. Por último, el proyecto tendrá visibilidad a través de la plataforma de la fundación.

Convocatoria de soluciones para el desarrollo de granjas solares

En el desarrollo de la granja solar ideal, la Fundación Solar Impulse destaca que se deben buscar soluciones a gestionar impactos en la fase de diseño, teniendo en cuenta la revalorización de suelos contaminados, la fotovoltaica flotante, el despliegue de tecnología de fitorremediación +PV; espuma de captura de carbono +PV y agriPV eficiente (habilitador de cultivos; adaptación a diferentes ecosistemas; impulsar la polinización).

También hay que buscar soluciones a mejorar las prestaciones técnicas y medioambientales de los productos fotovoltaicos y su fabricación, optimizando las líneas de fabricación o el proceso de fabricación, con un módulo fotovoltaico diseñado con una mayor fiabilidad y vida útil o con módulos bifaciales (que captan rayos solares devueltos desde el suelo) sin geotextil en el suelo, ni pintura en la cubierta. Se busca mejorar también las prestaciones reduciendo el consumo de energía y agua y los residuos en la fase de fabricación y, por último, la transferencia de calor en el proceso de fabricación fotovoltaica.

Asimismo, se deben buscar soluciones para optimizar el consumo de materiales y desarrollar una economía circular, como aumentar el uso de material reciclado y la reparabilidad de los productos fotovoltaicos, hacer uso de RPM (materiales primarios reciclados) en productos fotovoltaicos y reciclar solventes/recuperar efluentes de limpieza utilizados en los procesos; además de soluciones de trazabilidad, vinculadas a la producción y uso de materiales reciclados, soluciones para el reciclaje de silicio fotovoltaico y procesos de actualización y aperturas de productos fotovoltaicos de reciclaje.

Por último, en el desarrollo de la granja solar ideal se deben gestionar y optimizar los residuos de fin de uso, reparando los componentes fotovoltaicos, con la recogida, clasificación y reciclaje de residuos de módulos fotovoltaicos y minimizando los impactos del desmantelamiento. Para participar en esta iniciativa, los interesados deben mostrar interés en su web https://solutions.solarimpulse.com/solarfarm antes del 18 de julio.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Recursos Energéticos Distribuidos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.